Marín tendrá un párking disuasorio de 82 plazas en una parcela cerca del cementerio de O Campo
PONTEVEDRA

El proyecto tiene un período de ejecución de nueve meses
14 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La Consellería de Infraestruturas acometerá la creación de un aparcamiento disuasorio gratuito, con capacidad para 82 plazas, y que se ubicará en el núcleo rural de Ameal, en las proximidades de la rotonda de la variante de Marín y el cementerio de O Campo.
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, se desplazó ayer hasta este terreno, acompañado por la alcaldesa, María Ramallo (PP), e inspeccionar la parcela donde se ejecutará la obra. El presupuesto que se destinará a estos trabajos asciende a 610.000 euros.
El acceso a esta finca se hará desde la carretera provincial de A Brea a O Campo o también desde la salida de la circunvalación de Marín a la altura de O Campo. El Diario Oficial de Galicia publicó el trámite de información pública del proyecto.
Esta iniciativa permitirá habilitar 82 plazas de aparcamiento, de carácter gratuito y al aire libre, en una parcela de 3.500 metros cuadrados. De estas 82 plazas, 79 serán en batería y tres en línea. Tres de estas plaza se destinarán para personas con movilidad reducida y, además, se instalarán en este recinto tres puntos de recarga para vehículos eléctricos. La obra tendrá un plazo de ejecución de nueve meses.
Las plazas de párking tendrán unas dimensiones de dos metros y medio por otros cinto metros, aunque en algunos casos podrán modificarse por cuestiones de espacio. Habrá carriles de circulación dentro de la parcela para facilitar el movimiento ordenado de los coches, con un solo sentido de tránsito.
Uso colectivo de los coches
De forma paralela, se habilitarán itinerarios peatonales, de 1,8 metros de anchura, con el objetivo de «garantir unha mobilidade segura no seu interior». El proyecto se completa con árboles y alumbrado público y en el exterior hacia la carretera provincia, se construirán aceras para la seguridad de los peatones.
Esta actuación está financiada por la Unión Europea, en el marco de los Fondos Next Generation. En el informe que se publicó en la web de la Consellería de Infraestruturas se afirma que la idea es facilitar un lugar donde las personas tengan un lugar donde estacionar sus vehículos en el entorno de Marín. Así podrán dejarlos bien aparcados mientras compartan un coche entre varios usuarios que realicen el mismo trayecto. De esta forma, se aspira a «contribuír á mobilidade segura e sostible e á diminución de emisións de gases contaminantes».