![El lazareto de Tambo entre los árboles](https://img.lavdg.com/sc/06IbZkEcdLrDCB2H_2WNamxqTWU=/480x/2022/08/29/00121661778662645334830/Foto/P29G2153.jpg)
Mar de Ons organiza visitas guiadas al enclave insular del fondo de la ría de Pontevedra
14 ago 2023 . Actualizado a las 15:43 h.La isla de Tambo se alza en el fondo de la ría de Pontevedra como un misterio para gran parte de sus vecinos y visitantes. La naviera Mar de Ons organiza para esta semana dos días más de visitas guiadas a este enclave. Serán este martes, coincidiendo con el festivo de la Asunción, y el jueves, dado que es festivo local. Estas citas se unen esta semana a las jornadas habituales de visitas que ya se organizan los viernes, sábados y domingos de agosto.
La experiencia tiene más de tres horas de duración. El barco sale del puerto de Combarro e incluye una ruta guiada que permite a los visitantes recorrer a pie la isla. Las salidas de Combarro son a las 10.45 horas y los regresos a las 14 horas. Naviera Mar de Ons recomienda a los interesados que reserven sus billetes y retiren el permiso de visita con antelación suficiente en la página web www.mardeons.com, porque las playas son muy limitadas.
Tambo es una isla llena de leyendas y con un rico pasado histórico y patrimonial. Aquí hubo al menos un monasterio, una comboa para la explotación de pescado por parte de los monjes de Poio, un lazareto en el siglo XIX y un polvorín de la Armada en el siglo XX. También se vincula a la devoción católico romana a san Miguel, arcángel al que está dedicada una antigua capilla hoy en ruinas. Otro de sus elementos singulares es el faro de punta Tenlo, así como sus playas de arena fina.