Tambo gana proyección turística ante los días sin cupo para Ons y Cíes

Marcos Gago Otero
marcos gago POIO / LA VOZ

PONTEVEDRA

Restos de los edificios del antiguo lazareto de Tambo
Restos de los edificios del antiguo lazareto de Tambo RAMON LEIRO

El puente y un festivo local aumentan los días de visita a la isla de Poio

15 ago 2023 . Actualizado a las 05:05 h.

Los viajes a las islas de las Rías Baixas están de moda y Tambo, gestionada por el Concello de Poio, amplía su atractivo turístico este verano ante el rápido agotamiento de las plazas para acudir a Ons y Cíes, las joyas del Parque Nacional Illas Atlánticas de Galicia. Ahora mismo, Tambo es la alternativa insular con mayor tirón en la provincia y donde todavía se mantiene vivo cierto grado de misterio entre los vecinos de la comarca, tras décadas sin que nadie que no fuese militar pudiese poner un pie en ella.

A estas alturas del mes, no hay plazas libres para reservar viajes turístico a Ons hasta el día 23, una vez que se cubrió el cupo autorizado por la Consellería de Medio Ambiente, organismo del que depende el Parque Nacional. En el caso de Cíes reservar para este mes es imposible hasta el día 31 por idénticos motivos. La temporada de visitas en los barcos regulares de transporte de pasajeros rematará el 15 de septiembre.

Ante esta situación, Tambo se perfila como una alternativa que capta el interés de vecinos y residentes de fuera. Conscientes del interés por conocer este enclave y de que esta semana es una de las fechas con mayor número de visitantes a la comarca en el año, la naviera Mar de Ons organiza para esta semana dos días más de visitas guiadas a este enclave. Serán este martes, coincidiendo con el festivo de la Asunción, y el jueves, dado que es festivo local. Estas citas se unen esta semana a las jornadas habituales de visitas que ya se organizan los viernes, sábados y domingos de agosto.

La experiencia tiene más de tres horas de duración. El barco sale del puerto de Combarro e incluye una ruta guiada que permite a los visitantes recorrer a pie la isla. Las salidas de Combarro son a las 10.45 horas y los regresos a las 14 horas. Naviera Mar de Ons recomienda a los interesados que reserven sus billetes y retiren el permiso de visita con antelación suficiente en la página web www.mardeons.com, porque las playas son muy limitadas.

Rico pasado histórico

Tambo es una isla llena de leyendas y con un rico pasado histórico y patrimonial. Aquí hubo al menos un monasterio, una comboa para la explotación de pescado por parte de los monjes de Poio. Sufrió un ataque del pirata inglés Francis Drake a finales del siglo XVI, funcionó como un lazareto en el siglo XIX y fue polvorín de la Armada y área de adiestramientos militares en el siglo XX. También se vincula a la devoción católico a san Miguel, arcángel al que está dedicada una antigua capilla hoy en ruinas. Otro de sus elementos singulares es el faro de punta Tenlo, así como sus playas de arena fina.