El PSOE incluye a Reina Victoria y la feria en la negociación del presupuesto de Pontevedra

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Iván Puentes anunció sus propuestas para el presupuesto acompañado por sus cuatro compañeros del grupo socialista
Iván Puentes anunció sus propuestas para el presupuesto acompañado por sus cuatro compañeros del grupo socialista S.B.

Los socialistas remiten al BNG diez propuestas valoradas en 6,6 millones de euros

17 nov 2023 . Actualizado a las 17:01 h.

El PSOE venderá caro un hipotético apoyo al presupuesto municipal de Pontevedra. De momento, el portavoz socialista, Iván Puentes, remitió al gobierno local un decálogo de medidas valoradas en 6,6 millones de euros como base para entablar una negociación. Las suma de las propuestas del PSOE representan un 7 % de los 91,2 millones en que cifró el presupuesto el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), pero Puentes también admitió que donde quieren hacerse notar es en el capítulo de inversiones: 4,5 millones, el 38 % de lo previsto por el BNG para este capítulo. «Non pedimos nin máis nin menos que o que é xusto e o que representa o PSOE», señaló el portavoz. Es decir, lo mismo que pedirían si formaran parte del gobierno local y no estuvieran en la oposición.

Además de las cifras en sí, lo que centrará la negociación son los proyectos que piden los socialistas. Para empezar, dos cuestiones que levantan ampollas en el gobierno local: impulsar la transformación de Reina Victoria en un vial de plataforma única, con preferencia peatonal y ciclista y tráfico restringido (lo valoran en 2,5 millones de euros); y acometer la renovación del suelo de la Alameda para acoger en mejores condiciones la celebración del mercadillo ambulante de los sábados (450.000 euros).

Hay que recordar que a finales de septiembre el PP ya ofreció al BNG apoyar el presupuesto municipal a cambio de reabrir Reina Victoria y de trasladar definitivamente la feria. Lores lo rechazó de plano: «Non é asumible polo goberno, é unha volta ao pasado», afirmó.

Puentes espera encontrar otra disponibilidad en los nacionalistas, y recordó que para las dos modificaciones de crédito que se aprobaron en julio y octubre sí se alcanzaron sendos acuerdos sin mayores problemas. Además, Lores siempre se refiere al PSOE como «socio preferente» para negociar el presupuesto.

Además de Reina Victoria y la feria, las propuestas que quiere incluir el PSOE en las cuentas municipales del 2024 contemplan la elaboración de los proyectos de la estrategia Pontevedra Flúe (550.000 euros), la ejecución del plan de lagunas en Valdecorvos para evitar inundaciones (700.000) o la aportación municipal a proyectos europeos como el levantamiento de la cubierta del Gafos y la vía verde (510.000). También incluyen los socialistas una partida de 420.000 euros para mejora de zonas verdes en espacios públicos de Monte Porreiro.

Otros puntos del decálogo son duplicar la partida destinada a mantenimiento de los colegios (200.000 euros); aumentar en un 50 % el contrato para reparación de vías públicas en el rural (180.000); o poner al día el pago de las subvenciones a clubes deportivos (300.000).

Por último, también se demanda incrementar el gasto en el área de personal: 150.000 euros para contratar a dos trabajadoras sociales y un administrativo para Benestar Social; y 645.000 euros como primera anualidad para la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo acordada con los sindicatos en el 2019 y que sigue metida en un cajón.

«As nosas propostas —destacó Iván Puentes— buscan cumprir coa palabra dada aos veciños, ser coherentes coa maioría do pleno e facer gobernable esta cidade». El portavoz socialista espera que el gobierno local no ponga «liñas vermellas»: «Se hai vontade de diálogo e de acordo por parte do BNG , haberá orzamento, e se non a hai, pois poderiamos chegar a ese mecanismo que a Lei lles ofrece aos gobernos municipais, que é vencellar o orzamento a unha cuestión de confianza no pleno». Un escenario que el PSOE valoraría llegado el caso, pero con una advertencia al BNG: «Non hai cheques en branco».