Locura en la plaza de Pontevedra: «Un cliente se llevó a casa veinte centollas y ocho kilos de cigalas y pagó 2.195 euros»

PONTEVEDRA












Mariscos y pescados subieron mucho de precio con respecto a Nochebuena y triunfan productos con cotizaciones llamativas: «Me quedé corta pidiendo cerezas de Argentina, que van a veinte euros, se están vendiendo muchísimo», dice una frutera
29 dic 2023 . Actualizado a las 19:56 h.Para ser vísperas de Fin de Año, la plaza de abastos de Pontevedra tenía este jueves un aspecto un tanto desangelado. Había clientela en algunos puestos, pero en otros los vendedores estaban de brazos cruzados. Una pescantina, reflexionaba: «Fin de Año no es lo mismo que Nochebuena, se vende menos porque la gente sale más a cenar fuera. Además, es que los precios están por las nubes». Efectivamente, a esa circunstancia, a que las cotizaciones de pescados, mariscos e incluso fruta dieron un salto importante con respecto a la Nochebuena, era a la que aludían todas las vendedoras. Eso implica que, quien compra marisco para una cena de una familia grande, acabe desembolsando una cantidad de dinero tremenda. Andrea Silva, de Pescados Elisa, cuenta una anécdota bien llamativa: «Para Nochebuena, un cliente se llevó a casa veinte centollas y ocho kilos de cigalas y pagó 2.195 euros. Es un caso extraordinario, una persona que quiere determinado marisco y se lo lleva aunque esté a precios alto... si pidiese lo mismo para Fin de Año lo que pagaría sería bastante más, porque en una semana subió todo muchísimo», indicaba.
Si bien desembolsar tanta cantidad de dinero en una compra en la plaza no es lo más común, las vendedoras sí señalan que, tal y como están los precios, si uno tiene que comprar para una familia numerosa las cifras se desorbitan rápido. «Con tres cousiñas logo deixas aquí 600 euros», señala Margarita Barreiro. Ella trabaja con varios mariscos y se mostraba perpleja de los precios que tuvo que pagar en lonja y, por tanto, los que debe pedir al cliente. Tenía la cigala (del número 2) a 75 euros, el camarón más grande a 145, el buey a 25 euros el kilo y la centolla a 55 euros la más grande y 45 la más pequeña. «Subiron moito porque o tempo púxose mal», indicaba.
Esa misma idea, la de que los precios se dispararon en los últimos días, la defendía la pescadera Andrea Silva, que señalaba hacia el lenguado, que figuraba en su mostrador a entre 35 y 40 euros o al rodaballo, que se movía incluso un poco por encima de esa cantidad. «Es que estamos pagando en lonja ahora mismo por encima de los precios a los que vendimos en Nochebuena, así que imagínate lo que le sale al cliente finalmente. Es tremendo esto. Falló el marisco que viene de fuera, que entró muy poco... está todo por las nubes».
En la plaza de Pontevedra se movía casi mejor el género en las fruterías o carnicerías que en las pescaderías. Llamaba la atención que casi todos los puestos de fruta tenían cerezas a unos precios llamativos, entre 19 y 20 euros el kilo. Y todavía era más sorprendente lo que contaba la frutera María Duarte: «Me quedé corta pidiendo cerezas de Argentina, que van a veinte euros, porque se están vendiendo muchísimo. Terminamos varias cajas porque hay mucha gente que está sustituyendo el turrón por fruta. Hicimos bastantes bandejas con cerezas o también fresas. La uva, un fruto fetiche en Fin de Año, estaba en este puesto a 5,75 euros (un poco más cara si se trataba de uvas sin pepita) y la piña 5,75 euros.