El Museo de Pontevedra organiza una jornada en torno a Alfredo García Alén

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

Constará de seis conferencias y una mesa redonda

20 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El próxima 30 de mayo, el Museo de Pontevedra organizará la jornada Arredor de Alfredo García Alén. A vida, a obra, o Museo con la programación de seis conferencias y una mesa redonda en torno a este investigador pontevedrés que sobresalió en el campo de la arqueología y la etnografía, así como fue secretario y director adjunto del Museo.

De este modo, y tras recordar que en el 2023 se conmemoró el centenario de su nacimiento, desde la Diputación de Pontevedra precisaron que la jornada la abrirá el exdirector del Museo, Carlos Valle Pérez, con Alfredo García Alén. Vida e obra. Unha nova lectura. Por su parte, el arqueólogo Mateo Fontán ahondará en su biografía e influencia, mientras que el investigador y exsecretario técnico del Museo, Xosé Fuentes Alende, cerrará la sesión matinal con Alfredo García Alén: unha vida para o Museo, un home para servir a Galicia.

DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

Ya por la tarde, están previstas otras tres conferencias centradas en la faceta investigadora de García Alén, de las que serán ponentes Xosé Carlos Sierra, exdirector do Museo Etnográfico de Ribadavia, Antonio de la Peña, exconservador de fondos arqueológicos del Museo de Pontevedra, y el arqueólogo e historiador Ramón Patiño. Esta iniciativa, con entrada libre, se clausurará con una mesa redonda moderada por Ana Barbazán, exbibliotecaria del Museo.

Desde la Diputación reseñaron que «a vida e a obra de Alfredo García Alén (Pontevedra, 1923-1981) están intimamente ligadas ao Museo de Pontevedra, ao que accedeu como alumno colaborador e onde ocuparía, anos máis tarde, as prazas de secretario e director adxunto, traballos que compaxinou coa docencia no Instituto de Pontevedra. No Museo desenvolveu, ademais, un inxente labor como investigador en arqueoloxía e etnografía».

DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

De igual modo, destacaron que era un «home de vasto coñecemento e apaixonado pola cultura galega e polo mundo rural», de tal modo que «estudou a prehistoria, as tradicións e o folclore galegos, nomeadamente as crenzas mariñeiras e a cerámica popular». Además, inspiró la creación del Grupo de Arqueoloxía Alfredo García Alén, dentro del Servizo de Arqueoloxía do Museo de Pontevedra tras su prematuro fallecimiento e integrado por el equipo «heteroxéneo de persoas investigadoras profesionais e afeccionadas que acompañaran o arqueólogo nas escavacións, tamén subacuáticas, na catalogación e nas datacións de boa parte do patrimonio arqueolóxico da provincia nun momento álxido da disciplina e previo á súa institucionalización nos anos oitenta».

Fue, además, miembro de instituciones coma la Real Academia Galega, la de Belas Artes y de la de Historia, así como del Instituto Padre Sarmiento y del Museo do Pobo Galego. Profesor y licenciado en Dereito y Filosofía e Letras, fue doctor con una tesis sobre cerámica popular gallega.