Los abogados de Pontevedra plantean darse de baja de forma masiva del turno de oficio de violencia de género
![Alfredo López Penide](https://img.lavdg.com/sc/NKpMGimiaSDk5tloIymUM6TzPsk=/75x75/perfiles/175/1623322863108_thumb.jpg)
PONTEVEDRA
![](https://img.lavdg.com/sc/3Y4eAmM24e4x3YooH63wBvPQbow=/480x/2024/06/07/00121717760341968104302/Foto/PJ8C3F2_133756.jpg)
Decenas de letrados se concentraron este viernes a las puertas de la Audiencia para mostrar su apoyo a un compañero de Cangas
07 jun 2024 . Actualizado a las 15:32 h.La decisión de la Audiencia de Pontevedra de deducir testimonio al juzgado de guardia, al Colegio de Abogados y a la Fiscalía de Pontevedra frente a un letrado de Cangas que no acudió a una vista por «estar ejerciendo su derecho de huelga, habiendo comunicado por escrito con antelación previa su incomparecencia por tal circunstancia» fue la espita que determinó una baja masiva de los letrados inscritos en este partido judicial en el turno especial de violencia de género. Cual efecto dominó, esta misma medida podría extenderse al partido de judicial de Pontevedra y de otros puntos de la provincia o, incluso, de Galicia.
![](https://img.lavdg.com/sc/R_Dc-tze9NEl97FhboDOHAnQsHw=/480x/2024/06/07/00121717760342283403794/Foto/PJ8C3F2_13383.jpg)
«Estamos pensándolo. Hay compañeros que estamos decididos a hacerlo, pero queremos que sea masivo. Es difícil que sea unánime, pero si masivo de forma que consigamos poner en valor que esta lucha, que llevamos desde el 21 de noviembre y en la que nos hacen caso omiso las administraciones, va a seguir con nuevos movilizaciones y nuevas medidas pues en casi siete meses no hay avances», remarcó Dolores Carpintero.
![](https://img.lavdg.com/sc/dt7rB83RnnT2kQEcrUcyq-Wo19E=/480x/2024/06/07/00121717760882241263746/Foto/i_20240607_133611000.jpg)
Añadió que la huelga no está solo relacionada con el turno de oficio, sino también con la problemática que tienen con la mutua. Tras precisar que las únicas conversaciones con el Ministerio de Seguridad Social son las relativas a esta segunda cuestión, «con respecto al turno de oficio no nos reciben ni el Ministerio de Justicia, que sería quien tiene que en la nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita incluir un estatuto del abogado del turno de oficio, y tampoco por parte de la Xunta, en cuanto a la actualización de las retribuciones que percibimos por prestar ese servicio público».
![](https://img.lavdg.com/sc/TMYnZ-trwoUt16F-47lcPg1UQBg=/480x/2024/06/07/00121717760401661196350/Foto/PJ8C3F2_133814.jpg)
En este punto, subrayó que la situación del turno de oficio es de «precariedad absoluta, abandono total», toda vez que los abogados «no tenemos protección social. Estamos en el turno de oficio a nuestra cuenta. Estamos pagando con nuestras cuotas, estamos pagando el mantenimiento del servicio administrativo del turno de oficio en el Colegio de Abogados, la Xunta aporta una mínima parte». Y es que «no se nos cotiza por parte de la Administración todo el tiempo que dedicamos al turno de oficio. En el ámbito de la mutua, estamos pidiendo que nuestros fondos se vayan a la Seguridad Social», añadió Carpintero.
![](https://img.lavdg.com/sc/gefJwG-6jdUqu-b7GfPHIXGCGA0=/480x/2024/06/07/00121717760402469878539/Foto/PJ8C3F2_13388.jpg)
«Hemos tomado una medida más en apoyo de la huelga que venimos haciendo desde el 21 de noviembre y también en apoyo de nuestro compañero Ramón, al que han deducido testimonio por ejercer su derecho de huelga», apuntó Virginia Blanco, que reclamó dignidad para el turno de oficio. «Si no nos hacen caso, tendremos que seguir moviéndonos (...). No hemos visto un paso para escucharnos al abogado de a pie».