Las rías pontevedresas, epicentro de un proyecto de sensibilización ambiental

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Deputacion

Se activará un programa técnico con investigadores y científicos

03 ago 2024 . Actualizado a las 04:45 h.

Este viernes, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, confirmó la puesta en marcha de +Rías, proyecto que busca incrementar la sensibilización ambiental y, al tiempo, fomentar la conciencia ecológica con respecto al impacto de la actividad humano en el medio costero y marino de las rías pontevedresas. De igual modo, incidirá en la importancia de la protección y conservación de su biodiversidad y ecosistemas, en particular de los espacios protegidos.

«As nosas rías son un importante motor socioeconómico en pesca artesanal e marisqueo, e teñen unha especial importancia na economía azul española. Temos o compromiso de protexelas, e que mellor forma de facelo que a través de programas como este de sensibilización ambiental», subrayó Luis López.

+Rías cuenta con un presupuesto de 132.000 euros, de los que el 70 %, algo más de noventa mil euros, son aportados por la Fundación Biodiversidad en el marco del Programa Pleamar. El montante restante sale de las arcas de la Diputación Provincial.

Este proyecto plantea cuatro líneas de actuación, de tal modo que una de ellas es la puesta en marcha de un programa técnico especializado con expertos, investigadores y científicos de relevante prestigio a nivel nacional para tratar asuntos clave y de actualidad. Así, se centrarán en el marisqueo y explotación sostenible de los recursos, el impacto del cambio climático, las biotoxinas y mareas rojas, la contaminación, la protección de la biodiversidad...

Por otro lado, se activará una campaña de sensibilización entre la población infantil en los centros educativos para estimular «a importancia da conservación de recursos mariños e o bo estado ambiental da natureza, centrándose en zonas de marisqueo». De igual modo, una segunda campaña pivotará en torno a los profesionales de mar, para lo cual se programará un seminario de sensibilización ambiental para fomentar buenas prácticas ambientales dirigido al sector extractivo, principalmente del marisqueo y de la pesca artesanal.

El cuarto eje es una tercera campaña encaminada a la puesta en valor de la «pesca sostible das Rías Baixas» promoviendo «o coñecemento do medio ambiente mariño e a pesca extractiva sostible das rías, á vez que se aproveitará para divulgar e sensibilizar sobre a importancia de protexer e conservar a biodiversidade mariña e apoiar unhas actividades pesqueiras sustentables».

Exposiciones y concurso

Es en este marco que se ha previsto una exposición itinerante de fotografías sobre pesca sostenible, una segunda muestra con los dibujos premiados en la campaña de sensibilización de la población infantil y la degustación gratuita de productos artesanales sostenible capturados en las rías pontevedresas, así como la entrega de material divulgativo y de merchandising, así como concursos de preguntas.