El Coche de Punto realizó trece servicios en el día de su estreno en Pontevedra

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El servicio de Coche de Punto lo prestarán los taxistas de Pontevedra y las reservas se gestionarán a través de una aplicación informática
El servicio de Coche de Punto lo prestarán los taxistas de Pontevedra y las reservas se gestionarán a través de una aplicación informática S.B.

El servicio de transporte a demanda será gratuito hasta finales de año

08 oct 2024 . Actualizado a las 08:57 h.

Fue en la campaña de las elecciones municipales del 2015 cuando en Pontevedra comenzó a hablarse de implantar un servicio de transporte a demanda para conectar las parroquias con el centro urbano. Al año siguiente, las asociaciones vecinales lograron que el presupuesto del 2017 incluyera una partida para empezar a trabajar en el asunto.

Sin embargo, dificultades técnicas y jurídicas derivadas de implantar algo que no existe retrasaron hasta principios del 2022 las primeras pruebas del servicios, ya bautizado como Coche de Punto. Y no ha sido hasta este 7 de octubre del 2024 cuando comenzó realmente a funcionar .

El concejal de Mobilidade, César Mosquera (BNG), se congratuló este lunes de los 13 servicios que se prestaron en el día de estreno del Coche de Punto, una cifra que ve positiva teniendo e cuenta la premura de la puesta en marcha: el martes pasado se anunció que entraría en servicio al lunes siguiente y el plazo para darse de alta fueron apenas un par de horas en la tarde del viernes. «É unha boa cifra —apuntó el edil—. O Coche de Punto ten que botar a andar, pouco a pouco».

Mosquera recordó que cuando se introdujeron las nuevas líneas de bus urbano se tardó varios meses en alcanzar las cifras de usuarios que se tenían como objetivo, y cree que con el Coche de Punto sucederá algo parecido.

Los primeros trayectos de ida entre las parroquias y el centro partieron de Médico Ballina, Verducido, Maúnzo (Sato André de Xeve), A Carballa (Salcedo), A Valadiña (Tomeza) y Pontecabras (Alba); y tuvieron como destinos el edificio administrativo de la Xunta en Campolongo, el hospital Montecelo, la estación de autobuses o la plaza de Galicia.

Solo se registró una incidencia, que fue un servicio solicitado que no se ajustaba al plan, ya que era para ir de un punto del centro urbano a otro. No se prestó.

De momento, desde el Concello se ve como positivo que haya comenzado a funcionar y que la aplicación de móvil que se diseñó para prestar el servicio tuviera a media mañana de este lunes más de medio centenar de descargas.

Hay que recordar que para hacer uso del Coche de Punto hay que darse de alta como usuario. O bien en la aplicación, o a través de la web cochedepunto.gal o en el teléfono 986 070 066, operativo de lunes a viernes de 18 a 20 horas. Una vez dado de alta se puede reservar el servicio, siempre el día anterior. De momento, y hasta finales de diciembre, sin coste y con dos tramos horarios: de 7 a 10 horas para los trayectos de ida —de las parroquias al centro—; y de 12 a 14 para los de vuelta. El servicio lo prestan los taxis de Pontevedra y en la medida de lo posible serán compartidos. Cuando sea de pago, los usuarios pagarán 2,15 euros por trayecto.

«Un transporte para casos que non teñen outro xeito de desprazarse»

«Hai que ir vendo como asenta e como medra», señaló el concejal de Mobilidade, César Mosquera, a la hora de valorar el primer día de funcionamiento del Coche de Punto. Para este martes está prevista una reunión entre técnicos municipales y la empresa que, como asistencia técnica, está encargándose de gestionar las reservas, y de ahí saldrá un balance más pormenorizado.

En cualquier caso, Mosquera cree que a la vista del arranque «semella que hai demanda» de un servicio de transporte a demanda entre el rural y el centro, pero matizó que no sirve para cualquier desplazamiento: «Baixo ningún concepto poderá nin deberá competir co transporte colectivo, nin tampouco busca desmantelar a rede de cobertura social que hai entre familiares ou veciños. O Coche de Punto é un transporte para casos que non teñen outro xeito de desprazarse até os puntos marcados. Existe esa demanda? Semella que si, xa está funcionando».