El Supremo confirma las penas por un chapucero transporte de cocaína en la Ría de Pontevedra

PONTEVEDRA

La idea, que un polizón se colara en Cartagena de Indias en un mercante con destino al puerto de Marín con 62 kilos de droga
08 feb 2025 . Actualizado a las 05:05 h.Tres años después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) hubiese confirmado las condenas de la Audiencia de Pontevedra a los tres acusados de orquestar un chapucero transporte de cocaína, ahora acaba de hacer lo propio el Tribunal Supremo. De este modo, se declara firme la sentencia que impuso diez de cárcel y nueve millones de multa a Leonardo C. C., mientras que a Harbey C. P. le cayeron siete años y menos de cuatro millones y a Rubén P. R. ocho años y siete millones.
Los tres planificaron un plan que, sobre el papel, tenía todos los visos de ser factible: un polizón se colaría en Cartagena de Indias en el mercante Cap Beatrice con destino al puerto de Marín con 62 kilos de cocaína valorados en cerca de dos millones de euros y, una vez en el buque se adentrase en la ría de Pontevedra, arrojaría el alijo por la borda y, acto seguido, saltaría al agua para ser recogidos por una embarcación.
Sin embargo, todo se torció al tercer día de haberse colado en el mercante cuando la tripulación del barco descubrió al polizón, el colombiano Harbey C. P., por lo que la dotación se puso en contacto con la Guardia Civil. A partir de entonces, un agente encubierto del instituto armado asumió la identidad del colombiano en las comunicaciones con otro de los encausados, el sanxenxino Rubén P. R.
De este modo, se frustró el transporte de esta partida de cocaína y los tres sospechosos fueron arrestados en mayo del 2027. Junto a los dos anteriormente reseñados, el instituto armado detuvo a un transportista de Valga, Leonardo C. C., al que se llegó por las escuchas telefónicas.