El Sergas licita por 781.000 euros la vigilancia y seguridad en varios centros sanitarios del área de Pontevedra y O Salnés

PONTEVEDRA

El contrato es solo por seis meses debido a los cambios que se puedan producir con la apertura del nuevo hospital, dice Sanidade
17 feb 2025 . Actualizado a las 19:25 h.El Servizo Galego de Sáude (Sergas) acaba de publicar en el Portal de Contratos Públicos la licitación del servicio de vigilancia y seguridad en centros del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. El contrato asciende a 781.646,82 euros y es solo por un plazo de seis meses, debido, señala la Consellería de Sanidade, a los cambios que se puedan producir con la apertura del nuevo hospital Gran Montecelo —en obras desde el 3 de mayo del 2021—. Explican desde el departamento de la Xunta que el servicio se prestará las 24 horas del día, de lunes a domingo, en los hospitales Montecelo y Provincial, en Pontevedra, y en el Hospital do Salnés, en Vilagarcía. También en el centro de salud de San Roque, en Vilagarcía, que cuenta con punto de atención continuada (PAC) para urgencias extrahospitalarias.
El contrato también contempla la prestación del servicio de lunes a viernes, de 8.00 a 22.00 horas, en los centros de salud y PAC de A Parda y Virxe Peregrina, en Pontevedra, y de Marín. Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo 17 de marzo.
En la actualidad, según fuentes de la Xerencia del área sanitaria, los tres hospitales públicos disponen de equipo de seguridad de presencia física durante todo el año. En el caso de los PAC, ocho de los nueve existentes —menos el de Cerdedo— cuentan con cámaras de seguridad. Respecto a los centros de salud, Virxe Peregrina y A Parda, en Pontevedra, San Roque, en Vilagarcía y Marín disponen de guardia de seguridad de presencia física. En el 2024 se registraron 101 agresiones, denominadas episodios de violencia externa contra el personal del área; 76 fueron verbales y 25 físicas.