La combinación de vídeo e inteligencia artificial mejora la formación en socorrismo del alumnado

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Miembros de grupo Remoss durante la investigación
Miembros de grupo Remoss durante la investigación DUVI

Así lo constató un proyecto de innovación de la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte del campus de Pontevedra

20 feb 2025 . Actualizado a las 20:36 h.

El uso de vídeo con inteligencia artificial mejora la formación en socorrismo del alumnado. Es una de las conclusiones de un proyecto de innovación docente desarrollado por el grupo de investigación Remoss del campus de Pontevedra. En concreto, de la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte. Según informó la Universidade de Vigo, esta tecnología les permite identificar sus aciertos y errores en simulaciones de casos clínicos.

El proyecto, coordinado por el catedrático Roberto Barcala, permitió constatar las posibilidades de la videoasistencia con inteligencia artificial para mejorar la formación de los alumnos de la asignatura Socorrismo e a súa didáctica, del grado en Ciencias da Actividade Física e do Deporte. En concreto, el plan perseguía evaluar las mejoras que podía suponer para el aprendizaje de los estudiantes el uso de un dispositivo de grabación por vídeo que, a través de inteligencia artificial, permitía realizar un seguimiento de personas o acciones concretas durante la realización de simulaciones de casos clínicos de ahogamiento.

Dicen desde la institución académica que una publicación recoge ahora los resultados de una iniciativa que Roberto Barcala califica de absolutamente pionera en el ámbito del socorrismo. Esa tecnología combinada, dice el coordinador, demostró ser una herramienta «poderosa» para mejorar la adquisición y retención de conocimientos, así como la capacidad del alumnado para utilizarlos en situaciones prácticas. En un ámbito como el socorrismo eso es muy relevante, ya que la oportunidad de recordar y aplicar rápidamente los conocimientos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.