Pontevedra formaliza la solicitud de de fondos europeos por 20 millones

Serxio Barral Álvarez
Serxio BArral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El alcalde de Pontevedra., Fernández Lores, dio a conocer los proyectos que optan a fondos europeos
El alcalde de Pontevedra., Fernández Lores, dio a conocer los proyectos que optan a fondos europeos CONCELLO DE PONTEVEDRA

Se incluyen proyectos en Monte Porreiro, A Seca, Valdecorvos y A Parda

26 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Una Xunta de Goberno Extraordinaria oficializó este martes la candidatura de Pontevedra a una nueva convocatoria de fondos europeos, que el Concello ha bautizado como «Plan de actuación integrado de reconexión, accesibilidade integral e mellora ambiental de Pontevedra Leste». El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG) detalló los proyectos y su cuantía económica, que suma 20 millones de euros. Esta convocatoria prevé una aportación del 60 % de fondos europeos y el 20 % a cargo del Concello, por lo que de concederse en su totalidad, las arcas municipales aportarían 8 millones.

Lores explicó que las actuaciones previstas «localízanse nos barrios periurbanos colindantes ao leste coa vía do ferrocarril, é dicir, nos barrios de Monte Porreiro, A Seca?Valdecorvos e A Parda, para así superar o efecto barreira na conexión leste-oeste da cidade e garantir a cohesión urbana, a equidade no acceso aos servizos e a sustentabilidade do modelo de Pontevedra».

En el caso de concederse los fondos, el Concello tendrá que tener ejecutado el 20 % del plan en diciembre del 2027. Lores confía en que la buena experiencia del Concello de Pontevedra con los fondos Edusi, con un elevado indice de ejecución de los proyectos, sea tenido en cuenta a la hora de valorar esta nueva candidatura a fondos europeos.

Monte Porreiro revive

Inversión prevista: 10,95 millones de euros. Se proyectan cinco proyectos en el barrio, de los que un nuevo pabellón absorbe 6,4 millones de euros. Se trata del plan para construir un nuevo recinto deportivo en el barrio que funcionará como centro de alto rendimiento gallego de tenis de mesa. El Concello ya tiene avanzado el anteproyecto, que incluye la creación de una gran plaza verde, de 5.000 metros cuadrados de superficie, en la cubierta del pabellón.

 En Monte Porreiro también se proyecta la rehabilitación integral de las calles Alemania, Irlanda, Luxemburgo y Reino Unido, que prevé a «reforma urbana do espazo público e viario para a integración e conexión dos equipamentos deportivos, sanitarios e socioculturais». La inversión prevista asciende a 2,3 millones.

El Concello pide otros 1,2 millones de euros para la renovación del campo de fútbol y rugbi y su entorno; y 880.000 euros para la rehabilitación del centro social de Monte Porreiro, en el que se prevé desarrollar, también con cargo a los fondos europeos, un aula Smart TIC «para desenvolvemento de servizos dixitais e uso sociocomunitario» valorada en 100.000 euros.

Adapta e conecta A Seca-Valdecorvos

Inversión prevista: 3 millones de euros. En este caso, hay tres actuaciones previstas. La rehabilitación y conexión urbana de la cubierta sobre la vía del tren como nuevo «espazo de centralidade verde» está valorada en 1,5 millones. También se incluye el parque inundable en Valdecorvos para el control de la inundaciones (un millón) y la «recuperación hidromorfolóxica, mellora ecolóxica e da biodiversidade do parque e curso fluvial do río Valdecorvos» (medio millón).

  

A Parda verde

Inversión prevista: 5,3 millones de euros. Se trata del parque urbano de A Parda, cuyas obras están próximas a comenzar y darán lugar al espacio verde más gran de la ciudad, con 33.000 metros cuadrados. Si se concede la financiación europea los fondos municipales adjudicados a esta actuación se reasignarían.

  

Smart City Pontevedra

Inversión prevista: 700.000 euros. Se trata de un proyecto para mejorar la administración electrónica con incorporación, entre otras innovaciones, de inteligencia artificial para el refuerzo de la atención ciudadana.