El alcalde de Caldas agiliza en Madrid la cesión para ampliar la travesía de Doña Urraca

PONTEVEDRA

Para el gobierno local es una actuación urgente por el elevado tránsito de peregrinos que hacen el Camino portugués a Santiago
02 abr 2025 . Actualizado a las 09:57 h.«Moi positivo e produtivo». Así definió el alcalde de Caldas de Reis, Jacobo Pérez (PSOE), el encuentro que mantuvo el pasado lunes en Madrid con responsables de la Guardia Civil. El objetivo, avanzar en la cesión de terrenos para la ampliación de la travesía de Doña Urraca, en el casco urbano de la localidad. El regidor se reunió en la sede del Ministerio del Interior con el general de brigada Fernando José Sánchez Gómez; el coronel José Luis Muñoz; el teniente coronel Julián Martínez y la jefa de área de Gestión Patrimonial del organismo estatal, María del Carmen Pérez. La ampliación de la travesía de Doña Urraca permitiría la recuperación de espacios y la mejora de la seguridad vial y peatonal en esta zona, situada en la EP-8005.
Desde el gobierno local hacen hincapié en que se trata de proponer soluciones para desbloquear un proyecto que es «chave» para el crecimiento de Caldas. Una de las cuestiones acordadas en la reunión del lunes fue la elaboración de un borrador de convenio para hacer efectiva la cesión demanial de los terrenos necesarios para la reforma de la travesía, unos espacios que a día de hoy son de titularidad de la Guardia Civil y que se encuentran en las inmediaciones del cuartel del instituto armado en la villa termal.
Recordó el Concello que en el año 2023 la Diputación de Pontevedra había anunciado el proyecto de mejora de la seguridad vial y peatonal en este enclave. En aquella actuación, el organismo provincial asumía también las gestiones para la obtención de los terrenos necesarios, un aspecto que fue modificación por la Diputación hace unos meses.
«Unha vez que a Deputación nos trasladou este cambio de criterio, desde o goberno local aceleramos as xestións para tratar de conseguir a concesión demanial o antes posible», explicó Jacobo Pérez, que confía en que el borrador del documento sea una realidad en el menor tiempo posible.
Medio millón de euros
El regidor de Caldas había mantenido a principios de año una entrevista con el presidente de la Diputación, Luis López, para tratar este tema. La inversión total para la realización de la obra se acerca a los 500.000 euros, de los que el Ayuntamiento asumirá el 30 %. El bipartito afirma que trabajará sin descanso para facilitar que la Diputación acometa el proyecto.
El encuentro de Madrid es uno más de los mantenidos por Jacobo Pérez desde que en diciembre accedió a la alcaldía del municipio tras la renuncia de Juan Manuel Rey. Una reunión que se suma a otras mantenidas con la Diputación, Augas de Galicia, la Consellería de Sanidade, Zona Franca o la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.
Respecto a la travesía de Doña Urraca, el regidor considera que se trata de una actuación prioritaria. «Esa parte da estrada provincial forma parte do Camiño Portugués e ten un tránsito moi elevado de peóns, polo que para nós é unha das actuacións máis urxentes a desenvolver. Por iso, non imos escatimar esforzos para facilitar todas as xestións e tramitacións que poidamos», remachó.