La Xunta reconoce el «valor arquitectónico, histórico e paisaxístico» del pazo de Lourizán y lo declara Ben de Interese Cultural
PONTEVEDRA

La declaración comprende el edificio y la finca, con sus zonas ajardinadas y los trabajos para su restauración comenzarán este año
15 abr 2025 . Actualizado a las 09:21 h.El Consello de la Xunta aprobó este lunes la declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) para el Pazo de Lourizán, en Pontevedra, reconociendo su «valor arquitectónico, histórico e paisaxístico». El presidente autonómico, Alfonso Rueda, realizó el anuncio de esta decisión, tomada tras los informes favorables emitidos por la Real Academia Galega de Belas Artes de Nosa Señora do Rosario, la Escola Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña y el Consello da Cultura Galega. La Consellería de Cultura tramitó el expediente desde mayo del 2023, un proceso que ahora llega a su conclusión.
El presidente de la Xunta señaló que la protección acordada abarca «o edificio principal, construido a principios do século XX baixo o deseño de Jenaro de la Fuente Domínguez, así como as instalacións auxiliares», como fuentes, molino, invernadero, estanques y el bosque histórico, considerado como uno de los mejores de Europa. El decreto subraya el valor del edificio como «exemplo do estilo eclético», influido por el estilo del Segundo Imperio Francés, pero también por su valor etnológico, histórico y científico. El Pazo de Lourizán también está ligado a la figura de Eugenio Montero Ríos que fue su propietario y que desempeñó un papel muy importante en la política española en la transición del siglo XIX al XX.
El expediente del BIC incluye el mapa de delimitación de su zona de protección, que recoge todo el recinto y sus elementos arquitectónicos, naturales y paisajísticos. Esta delimitación «responde á morfoloxía do terreo e á integración visual e funcional dos espazos protexidos, incluíndo accesos, camiños, zonas axardinadas e edificacións vinculados ao uso orixinal e actual do conxunto».
En la actualidad, el Pazo es de titularidad autonómica y la Xunta está invirtiendo más de 17,3 millones de euros en su restauración y rehabilitación para abrir este complejo «ao conxunto da cidadanía». Se espera que las obras comiencen este año con previsión de que estén rematadas a finales del 2026 o principios del 2027.