La residencia de A Eiriña atenderá principalmente a mayores con grado 3 de dependencia

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Interior de una de las habitaciones de la nueva residencia de mayores de A Eiriña, en el día en que la Fundación Amancio Ortega entregó las llaves a la Xunta
Interior de una de las habitaciones de la nueva residencia de mayores de A Eiriña, en el día en que la Fundación Amancio Ortega entregó las llaves a la Xunta Ramón Leiro

Doce empresas aspiran a hacerse con el contrato para gestionar la instalación

21 abr 2025 . Actualizado a las 22:45 h.

La nueva residencia de mayores de A Eiriña, que podría abrir sus puertas antes del próximo verano, atenderá principalmente a usuarios con grado 3 de dependencia. Esto es, usuarios que precisan de ayuda para cubrir sus necesidades básicas. Así se recoge en la respuesta a una de las preguntas planteadas por las empresas que participan en el concurso convocado por la Consellería de Política Social para adjudicar la gestión de la residencia, un contrato de 6,3 millones de euros por dos años.

«Tendo en conta os criterios establecidos na normativa para a adxudicación do recurso de atención residencial público —indica la Dirección Xeral de Maiores e Atención Sociosanitaria en la respuesta a una de las consultas recibidas—, a práctica totalidade das prazas adxudicadas serán graos III de dependencia, debido a que son os que teñen preferencia no acceso ao mesmo». No obstante, se subraya que «sen prexuízo do anterior, poderanse adxudicar ocasionalmente a persoas con menor grao de dependencia que sexan acompañantes do solicitante principal, ou persoas en situación de emerxencia social con graos distintos de mesmo sen valoración de grao».

Política Social espera resolver en el mes de mayo el concurso para adjudicar la gestión de la residencia, construida con financiación de la Fundación Amancio Ortega en una parcela cedida por el Concello de Pontevedra. El objetivo es que los primeros usuarios lleguen antes del verano y que a finales de año estén cubiertas las 120 plazas.

Firmas punteras

Son doce las empresas que se presentaron al concurso, entre las que figuran firmas punteras en el sector de la atención sociosanitaria. Hay que recordar que el concurso estaba abierto tanto a empresas especializadas como a entidades sociales que trabajen en el sector de los cuidados a mayores. Así, optan a hacerse con la gestión de la residencia pontevedresa grupos como Intercentros Ballesol, Gallega de Servicios Geriátricos, Gero Vitalia Ourense, Albertia Servicios o Ilunion Sociocomunitario, y también la Fundación Valdegodos, Grupo 5 Acción y Gestión Social, Clece SA, Fesan, la UTE CK Sénior Gestión-Euroest, la firma Servicios Socio Sanitarios de Galicia SL y Granedad SL.

La Xunta recibió el pasado 30 de octubre las llaves de la nueva residencia de Pontevedra, la tercera en rematarse de las que financia la Fundación Amancio Ortega en las siete ciudades gallegas. Una inversión de veintitrés millones de euros y dos años de obras permitieron levantar una moderna residencia que ofertará 120 plazas repartidas en 42 habitaciones dobles y 36 individuales. Las de Santiago y Lugo ya están funcionando y la de Pontevedra será la siguiente.

Las consultas de las empresas: de la red wifi y la lavandería al mantenimiento de los jardines

Durante el proceso de presentación de ofertas para hacerse con la gestión de la residencia, las empresas aspirantes tuvieron la ocasión de plantear consultas a la Administración. Entre ellas la alusiva al grado de dependencia de los usuarios del centro.

Algunas de estas consultas aluden al equipamiento de la residencia, con preguntas sobre la lavandería o las cocinas, si existen máquinas de vending o sobre si el material está en garantía. «O está na súa totalidade, xa que a recepción da obra foi a finais do 2024», se apunta en la respuesta, que se remite a los inventarios de material y equipamiento que hay como anexos al pliego de condiciones del concurso.

Otra inquietud de las empresas se refiere a los servicios de podología y peluquería y el coste para los usuarios que será a elección de la empresa, si bien se especifica que «determinaranse de acordo cos existentes no zona onde se atopa a residencia».

También se pregunta sobre si existe instalación o preinstalación de red wifi, o sobre a quién corresponde el mantenimiento de los espacios exteriores. Ambas cuestiones son competencia e la empresa que gestione el centro.