En marcha «el pequeño gran reto nocturno» por la donación de sangre y órganos

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

La Pontevedrada salió este sábado desde Montero Ríos con 1.053 inscritos

27 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Pontevedrada 2025 echó a andar este sábado, a las ocho de la tarde, desde la avenida de Montero Ríos de la ciudad tras el acto previo. Fue una salida coral donde esta vez, además de los participantes, el protagonismo se lo llevaron integrantes de la asociación de supervivientes de cáncer de mama Libélulas BCS y los Gaiteiros das Rías Baixas. Como dicen desde Asampo —la asociación que la organiza— se puso en marcha «el pequeño gran reto nocturno» en el que confluyen solidaridad, espíritu de superación e ilusión por la vida. Porque esa ilusión por vivir está en el origen de la iniciativa, que pone el foco en la importancia que tiene la donación altruista de sangre, órganos y tejidos para salvar vidas. De ahí el lema de la marcha roja: «Yo doy, tú das… ¡Ellos viven! Regala vida».

La aventura que en su día idearon dos personas, Raúl Álvarez y Míchel Martínez, concitó este año a 1.053 personas. Esas fueron al menos las que se inscribieron formalmente y recibieron un dorsal que es único: hecho con mimo y mucho trabajo en madera de avellano y que lleva grabado el logo de la Pontevedrada por una cara y el número, el nombre de cada participante y el año por la otra cara.

La salida desde Montero Ríos y la llegada a la plaza del Obradoiro, en Santiago, ya este domingo, son las caras más visibles de la Pontevedrada. Pero como dicen los que la viven desde dentro, la de verdad empieza tras la segunda parada en Caldas de Reis, en el kilómetro 21. Por delante quedan más de 40 kilómetros para superar esa noche que quiere representar la espera mientras no llega el órgano para el trasplante.