Tres docentes del CIFP Montecelo de Pontevedra buscarán nuevas metodologías en Finlandia

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Los docentes del CIFP Montecelo de Pontevedra Francisco Santos Palos, Mercedes Cruz y Jose Sanjorge, antes de partir a Finlandia
Los docentes del CIFP Montecelo de Pontevedra Francisco Santos Palos, Mercedes Cruz y Jose Sanjorge, antes de partir a Finlandia ADRIÁN BAÚLDE

Los profesores Mercedes Cruz, Francisco Santos Palos y Jose Sanjorge visitarán centros educativos en Helsinki y Porvoo

02 may 2025 . Actualizado a las 16:19 h.

Tres profesores del CIFP Montecelo de Pontevedra viajarán la próxima semana (del 5 al 9 de mayo) a Finlandia dentro de un proyecto del programa Erasmus +, en concreto, el KA131. Se trata de dos docentes del departamento de Artes Gráficas, Mercedes Cruz y Francisco Santos Palos, y uno del de Sanitaria, Jose Sanjorge. En tierras finlandesas conocerán de cerca uno de los sistemas de formación profesional (FP) más admirados del mundo, señalan desde el CIFP Montecelo.

En concreto, visitarán centros en Helsinki, la capital del país, y en Porvoo, «un pueblo muy antiguo y pintoresco que cuenta con centros de FP muy bien considerados». Ambas ubicaciones tienen centros educativos que están acostumbrados a recibir y enviar estudiantes y docentes europeos.

Mercedes Cruz, que también es coordinadora del programa Erasmus + en el CIFP Montecelo, comenta que el objetivo «es traer a nuestro centro nuevas metodologías de trabajo y potenciar las redes Erasmus europeas». Por su parte, Jose Sanjorge alude a que la relación con otros compañeros es siembre beneficiosa: «Ver cómo trabajan, que te lo expliquen a través de mesas de trabajo y debates me parece muy interesante».

Estos tres profesores del centro pontevedrés no serán los únicos que se irán de Erasmus. Una semana más tarde lo hará una docente del departamento de Sanitaria, María Martínez, que viajará hasta Braga.

Por su parte, el director del CIFP Montecelo, Miguel Carballa, señala la firme apuesta del centro por una «visión abierta, de internacionalización, donde el intercambio de experiencias y la colaboración sean pilares fundamentales del crecimiento profesional y educativo. De esta  manera, nos enriquecemos todos».