Más de medio millón de euros para el transporte y montaje de las obras de arte de la Bienal de Arte de Pontevedra

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Deputacion

Las piezas proceden de España y otros países europeos, pero también de otras latitudes, como pueden ser Brasil o Perú

02 may 2025 . Actualizado a las 19:14 h.

En el marco de las labores logísticas y organizativas de la que será la 32 edición de la Bienal de Arte de Pontevedra, la Diputación sacará a licitación el contrato para el servicio de transporte y montaje de las obras. Se trata, según desveló el presidente provincial, Luis López, de unos trabajo que cuentan con un presupuesto total que supera el medio millón de euros, de 540.000 euros.

«A arte volve e faino pola porta grande. Seguimos avanzando, traballando para converter a este acontecemento na mellor e maior cita de arte de Pontevedra, porque vai ser un auténtico escaparate para a creatividade e o talento, a promoción do intercambio cultural, o diálogo e a colaboración entre artistas locais, nacionais e internacionais», señaló al dar cuenta de los acuerdos adoptados por la junta de gobierno provincial este viernes.

El contrato incluye, entre otras cuestiones, os trabajos de concentración de las obras, «é dicir, a súa embalaxe e transporte desde os seus lugares de orixe (...) ata as salas de exposicións dos edificios Castelao e Sarmiento, do Convento de Santa Clara, do Pazo da Cultura e da Fundación Manuel Moldes, sedes desta 32 Bienal de Arte». En este punto, Luis López precisó que las piezas que se podrán contemplar a partir del próximo mes de junio en Pontevedra no solo proceden de distintos puntos de España, sino de otros país, tanto europeos, caso de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido o República Checa, como de otras latitudes, como pueden ser Brasil o Perú.

Deputacion

En su comparecencia, el presidente de la Diputación de Pontevedra precisó que la firma responsable de estas labores, además, deberá a asumir el desembalaje de las piezas y la asistencia a los artistas en su montaje, así como de los trabajos de dispersión al rematar la Bienal en el mes de septiembre, incluyendo «a reembalaxe, transporte, desembalaxe e relocalización» de todas las obras.

Programa +Escénicas

Sin salir del ámbito cultural, la junta de gobierno provincial, de igual modo, aprobó la programación de la segunda edición de +Escénicas, el circuito de teatro y danza impulsado por la institución provincial. De este modo, hasta marzo del 2026 se programarán 136 actuaciones en cincuenta concellos pontevedreses de menos de 20.000 habitantes.

«Estou seguro de que esta segunda edición do circuíto terá o mesmo ou máis éxito que a primeira e nos permitirá seguir avanzando na nosa aposta por achegar a cultura a todos os recunchos da nosa provincia», precisó Luis López. Recordó que los concellos que se beneficiarán del programa +Escénicas, que cuenta con un presupuesto de 195.000 euros, 50.000 más que en el 2024, recibirán ayudas de hasta 3.800 euros.

Deputacion

De ayudas al deporte náutico al apoyo al patrimonio inmaterial

En la reunión de este viernes, la junta de gobierno provincial aprobó distintos proyectos en ámbitos culturales, deportivos o de infraestructuras.

Deportes

Clubes náuticos. Se probaron las subvenciones para apoyar a clubes náuticos de piragüismo (305.000 euros), vela (90.000 euros) e remo (155.000 euros), que suman un total de 550.000 euros, 50.000 euros más que el pasado año. Están dirigidas a clubes deportivos sin ánimo de lucro que participen en competición oficial de cualquier ámbito territorial.

Cultura

Organización de actividades. Además, la junta de gobierno provincial dio el visto bueno a las bases de las ayudas para que entidades sin fines de lucro de la provincia puedan organizar actividades culturales. Cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, de los que 250.000 euros se destinarán a la puesta en valor del patrimonio inmaterial y 50.000 euros «para a participación en festivais, certames ou concursos nacionais e internacionais, ou para intercambios culturais».

Infraestructuras

+Provincia. Además, se destinarán 1,3 millones para que siete concellos impulsen «novos investimentos e afronten gasto corrente» a través de +Provincia.