Recursos educativos difunden el valor de la xiloteca y el arboreto del campus de Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Luis Torres, Delfina Couce, Ángeles Cancela y Eva Lantarón, este martes en Forestais, en la presentación del material educativo para difundir el arboreto y la xiloteca del campus
Luis Torres, Delfina Couce, Ángeles Cancela y Eva Lantarón, este martes en Forestais, en la presentación del material educativo para difundir el arboreto y la xiloteca del campus Ramón Leiro

La colección está formada por 441 piezas de madera de 93 especies, mientras que la ruta es un recorido de casi dos kilómetros por árboles significativos

15 may 2025 . Actualizado a las 18:27 h.

Difundir el valor patrimonial que tienen la xiloteca y el arboreto del campus de Pontevedra. Con ese objetivo se presentaron este martes en la Escola de Forestais una serie de recursos educativos —una guía y cuatro unidades didácticas— para acercar esos dos elementos a la ciudadanía. La guía de la xiloteca y las unidades didácticas están dirigidas a alumnos de primaria y de secundaria. Cerca de quinientos estudiantes visitarán la xiloteca y el arboreto la próxima semana.

¿En qué consiste ese patrimonio del campus? La xiloteca es una colección formada por 441 piezas de madera de 93 especies que está en la Escola de Forestais; mientras que el arboreto está integrado por cerca de 350 árboles de 50 especies. Explican desde la Universidade de Vigo que esos recursos educativos fueron concebidos como una herramienta de apoyo al currículo escolar. Lo que se busca es promover el respeto por la biodiversidad y el aprendizaje activo en contacto con la naturaleza.

A la presentación de los materiales, que también se reúnen en un espacio web, asistieron la vicerrectora del campus, Eva Lantarón; la directora de Forestais, Ángeles Cancela; el director de área adjunta a la Vicerreitoría, Luis Torres; y la directora de la Oficina de Medio Ambiente de la UVigo, Delfina Couce.

Eva Lantarón expuso que la finalidad de estos materiales es dinamizar y poner en valor, como un recurso de formación, ese patrimonio que tiene el campus. Lo que se persigue es favorecer la realización de visitas por parte de centros de enseñanza que permitan «estimular no alumnado un amor pola natureza e o coñecemento do campus e da Escola de Enxeñaría Forestal».

La ruta del arboreto es un recorrido de casi dos kilómetros que permite conocer sus ejemplares más significativos. Ángeles Cancela señaló la importancia que para la Escola tiene la xiloteca, que funciona como «un laboratorio dentro del centro». La directora de Forestais hizo hincapié en que en España solo existen otras cuatro colecciones de este tipo. La xiloteca, impulsada en el 2014, consta hoy de 346 tablas de madera de 77 especies de frondosas y 95 piezas pertenecientes a 16 especies de coníferas.