Urgen voluntarios para las recogidas que se harán a finales de mayo

La Voz

PONTEVEDRA

15 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Para poder repartir más de 30.000 kilos de alimentos al mes, el banco provincial se nutre por distintas vías. Pero la fundamental es la de las donaciones. La operación de recogida de comida más importante de todo el año es la Operación Kilo de noviembre. Gracias a esa campaña se subsiste hasta la primavera. El problema es que ahora las estanterías empiezan a estar vacías. Se necesitan alimentos básicos, como leche o aceite. Así que hay que llevar a cabo nuevas recogidas para garantizar que funcione la correa de suministro. Ya están previstas y serán los dos últimos fines de semana de mayo. Pero, para poder llevarlas a cabo, lo más urgente es reclutar voluntarios que acudan esos días a los supermercados y ayuden a embalar todos los víveres.

Entre los dos fines de semana, el banco pontevedrés necesitará contar con unos 230 voluntarios. Concretamente, en Pontevedra se precisan 50, en Vilagarcía 80 y en Lalín 40. Luego, veinte para Marín e idéntica cantidad para Bueu y Cambados. El único requisito para colaborar altruistamente en la campaña es ser una persona empática, disponer de cuatro horas libres y darse de alta en la web www.bancoalimentosvigo.org o llamar al 986 865 301.

Recogida y mayo solidario

Los días 23 y 24 de mayo tendrá lugar la llamada Recogida Primavera. Habrá voluntarios —identificados con peto azul— en los supermercados Alcampo y Carrefour de Pontevedra, Vilagarcía y Lalín, que recogerán donaciones de alimentos. Se va a contar con ayuda de personal de la Brilat para transportar la comida al banco. Paralelamente, esos días, otras cadenas alimenticias, como Mercadona, El Corte Inglés, Lidl y DIA también harán campaña, pero solo aceptarán donativos económicos al pasar por caja.

Los días 30 y 31 tendrá lugar el Mayo Solidario, impulsado por la firma alimenticia Gadis. Esa campaña, en realidad, ya se encuentra operativa en estos supermercados y se desarrolla a lo largo de todo el mes, pero las citadas jornadas se refuerza con la presencia de voluntarios con el peto azul en los establecimientos del citado grupo gallego. En este caso, la recogida se hará en Pontevedra, Marín, Bueu, Vilagarcía, Cambados y Lalín.

Estos dos últimos días de campaña echarán una mano a pie de súper tanto alumnado de la provincia como usuarios de distintos colectivos y de la Guardia Civil.