Dos de cada tres hurtos en comercios están protagonizados por reincidentes

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

CAPOTILLO

Los datos de Interior refieren un descenso de las sustracciones y robos en el primer trimestre del 2025

18 may 2025 . Actualizado a las 16:46 h.

Las denominadas pérdidas desconocidas, ámbito en el que se engloban desde los hurtos hasta el fraude protagonizado por proveedores, suponen el 0,74 % del total de la facturación de las empresas de distribución en España. Esto conlleva, según recoge Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial, un impacto aproximado de 1.856 millones de euros en el sector comercial.

De este modo, y atendiendo a los datos recabados por los especialistas en hurtos de Checkpoint Systems, el 57 % de estas pérdidas tienen su origen en hurtos protagonizados por personas ajenas a los negocios, ya sean clientes o ladrones, mientras que los errores administrativos implican un 2 3% y el hurto interno o de empleados un 15%. El 4 % restante se corresponde a fraudes cometidos por proveedores.

Este mismo informe refiere que, mientras que cada hurto externo asciende de media a 80,5 euros, dos de cada tres delitos, el 64 %, están protagonizados por multirreincidentes. Esto es, personas que llevan a cabo tres o más sustracciones al año.

El perfil más habitual de los autores de estos hechos, atendiendo a los datos arrojados por el barómetro de Checkpoint Systems, se corresponde con individuos que tienen menos de 30 años, ya que se les vincula con el 44 % de las sustracciones.

Sindicato Unificado de Policía

Estos datos refuerzan lo afirmado esta misma semana por los representantes del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Pontevedra. Así, María Martínez, secretaria local de la central en la Comisaría Provincial, incidió en «el aumento considerable de los índices de criminalidad en nuestra ciudad, especialmente en hurtos, robos, peleas, reyertas tumultuarias y robos tanto en vehículos como con fuerza».

Desde el SUP vincularon esta situación con el consumo habitual de sustancias estupefacientes. Reseñaron que hay personas que «cometen pequeños delitos que preocupan mucho a la ciudadanía» y que «se ven en la necesidad de usurpar espacios por no tener donde vivir. Se crean puntos negros, acumulan delitos contra la propiedad intelectual y generan riesgo de incendio».

Por el contrario, los datos oficiales del Ministerio del Interior, que se refieren al primer trimestre del año, difieren de esta visión al ofrecer un decenso de 5,6 puntos en la tasa de delincuencia con respecto al mismo período del 2024. Así en el caso concreto de los hurtos, si entre enero y marzo del año pasado, la Policía Nacional contabilizó 235 denuncias, en este 2025 fueron 194, un 17,4 % menos de sustracciones.

Esta evolución descendente se aprecia en la totalidad de indicadores relacionados con los delitos contra el patrimonio.

Del pulpo al chocolate, las preferencias de los ladrones

El Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial es un espejo donde, además de reflejar la situación de las perdidas desconocidas en el sector comercial, pone de manifiesto cuáles son los bienes de consumo que más atraen la atención de los amigos de lo ajeno en Pontevedra y, por extensión, en Galicia.

De este modo, los estudios internos de Checkpoint Systems recogen que, en el caso de los establecimientos de alimentación, sobresalen los hurtos de pulpo, lomos de bacalao, aceite de oliva, bebidas alcohólicas de alta graduación y también los chocolates —aunque sea verano—. Por su parte, en el ámbito del cuidado personal y la belleza, destacan los protectores solares y bronceadores.

Estos datos difieren un poco de la media general en España, ya que en el sector de la alimentación, las mercancías más valoradas por los ladrones son los vinos y licores, pero también los embutidos y las conservas o ahumados. «Sin embargo, los productos cuyos hurtos más se han incrementado en el último año son los aceites», refieren al respecto. En el caso del cuidado personal, resaltan las cremas faciales como el «producto estrella» para los ladrones, junto a los productos de cuidado capilar, mientras que en un escalón por debajo se encuentran las cuchillas de afeitar y el maquillaje.

En sector de la tecnología, el 83 % de las compañías a nivel nacional sitúan a los smartphones como los productos de electrónica que más les sustraen, mientras que en un segundo lugar estarían los auriculares, seguidos por los videojuegos, ordenadores portátiles y tabletas. En este ámbito, «irrumpe con fuerza el hurto de smartwatches, por primera vez en este listado».

En la industria del bricolaje y el hogar, estos delitos están encabezados por las pilas y las baterías. Bombillas y herramientas, tanto manuales como eléctricas, completan este podium, mientras que en un peldaño inferior se encuentra las brocas, enchufes, discos de diamante, cables, hilo de cobre y cámara de interfonos.

Sector de la moda

Conscientes de que «el sector moda es un mercado de gran peso en España, pero también uno de los más codiciados por los ladrones», el barómetro le dedica un apartado especial. De este modo, se revela que «el calzado es el género más vulnerable, junto a la ropa, incluyendo camisetas, pantalones o vestidos, que son los segundos artículos más hurtados».

Desde Checkpoint Systems matizan, de igual modo, que «en la cúpula de los más hurtados también destacan, respectivamente, las prendas deportivas, los bolsos, la ropa interior y lencería o los trajes de baño», así como «llama la atención el peso de las gafas de sol, que se cuelan entre los diez productos más vulnerables».

A la hora de minimizar estos hechos que causan gran trastorno a los comerciales, hay toda una gama de soluciones. Estas van desde los collarines de botellas, tanto para aceites como para bebidas; cajas de policarbonato para chocolates; etiquetas duras para protectores solares y bronceadores o las nuevas etiquetas antihurto personalizadas. Estas sirven para todo tipo de productos y, además de protegerlo, permiten interactuar con el cliente con promociones, lanzamientos especiales...