Antía y Daniel Chamosa aúpan al equipo nacional a la plata europea

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

RAMON LEIRO

La marchadora pontevedresa fue cuarta en los 20 kilómetros, mientras su hermano fue séptimo en la distancia larga celebrada en la República Checa

19 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los hermanos Chamosa llegaban a Podebrady (República Checa) en un gran momento de forma. Antía asaltaba el Campeonato de Europa de naciones después de haberse colgado el oro en el Campeonato de España que se celebró en Marín el pasado 9 de marzo. Su hermano Daniel salió de esa prueba «en casa» con la plata en los 35 kilómetros marcha. Ahora tocaba pelear por el título europeo. Volvían a viajar juntos a una competición, esta vez internacional, para apoyarse el uno en el otro, como hacen cuando entrenan a orillas del Lérez.

El primero en salir a competir este domingo fue Dani, que tomaba la salida bien temprano en la distancia de 35 kilómetros. No hubo demasiadas sorpresas en la categoría masculina, donde el murciano Miguel Ángel López, líder del cuarteto nacional y campeón de España, quedaba tercero con un tiempo de 2.23.48. Esta marca le valió para batir el récord de España en la distancia larga. Tras él, Daniel Chamosa fue el siguiente español en cruzar la línea de meta en su debut internacional. Hizo un séptimo puesto con un tiempo de 2.27.56 que le vale la mínima para participar en el Mundial de marcha que se celebrará en Tokio. Es un éxito más en un año redondo para el marchador pontevedrés.

La buena carrera de Daniel también contribuyó a que España quedase segunda en la clasificación por equipos en la distancia de 35 kilómetros. En categoría femenina, el resultado se repitió y las chicas se hicieron con el subcampeonato de Europa, pero en la distancia de 20 kilómetros. El cuarto puesto de Antía Chamosa, el sexto de Paula Juárez y el séptimo de Lidia Sánchez-Puebla ayudaron a que el equipo nacional se colgase la medalla de plata en la República Checa. La marchadora pontevedresa contribuyó a la plata europea, pero no pudo subirse al podio individual.

Antía fue de menos a más en Podebrady. Arrancó entre el grupo de favoritas, pero apenas se habían completado los seis primeros kilómetros cuando perdió la posición al verse superada por las corredoras francesas y ucranianas. A partir de ahí fue en décima posición buena parte de la prueba y no logró recuperar los primeros puestos hasta el último tramo del circuito checo.

Tuvo que ser en el esprint final cuando Antía inició la remontada que le permitió cruzar la meta en cuarta posición, con un tiempo de 1.29.11, a 1.15 minutos de la ganadora, la ucraniana Lyudmila Olyanovska, que hizo su mejor marcha personal con un tiempo de 1.27.56. Los hermanos Chamosa regresan de la República Checa con resultados distintos, pero con la ilusión de haber compartido una competición europeo.

Hace dos meses, cuando se subieron al podio en Marín, recalcaban que para ellos era muy importante correr juntos. «Llevamos entrenando desde pequeños el uno con el otro y aunque vayamos cada uno a nuestro ritmo, en la concentración somos un apoyo mutuo», reconocía entonces Antía Chamosa. Su oro en el Campeonato de España le abrió la puerta al Mundial, para el que su hermano logró ayer la clasificación.

Buen papel nacional

Al margen del papel de los hermanos pontevedreses en el Europeo de Podebrady, lo marchadores españoles demostraron la buena salud de este deporte. La atleta olímpica María Pérez dominó en la distancia de 35 kilómetros en la segunda competición de la temporada después de los 10 kilómetros de Guadix en febrero. España confirmó que es una potencia en marcha. Además de María Pérez, el catalán Paul McGrath ganó la carrera de 20 kilómetros masculinos y Sofía Santacreu, repitió oro en la categoría sub-20.