El gobierno local de Caldas destaca la congelación de tasas y la bajada de parados

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral CALDAS / LA VOZ

PONTEVEDRA

Jacobo Pérez, alcalde de Caldas, en una imagen de archivo de diciembre del 2024
Jacobo Pérez, alcalde de Caldas, en una imagen de archivo de diciembre del 2024 Ramón Leiro

El Concello estima que deja de recaudar unos 300.000 euros anuales en impuestos, pero antepone no perjudicar la economía de las familias

26 jun 2025 . Actualizado a las 15:17 h.

El gobierno municipal de Caldas de Reis destacó en el ecuador del mandato que garantiza servicios básicos al tiempo que consolida su política de congelación de tasas. El alcalde, Jacobo Pérez (PSOE), expone que buena parte de los impuestos locales llevan más de una década sin modificarse, exceptuando la aplicación de actualizaciones decretadas por otras Administraciones. Desde el gobierno local apuntan que, además de mantener la deuda viva del Concello «a cero desde 2012», están congeladas las tasas de abastecimiento, sumideros, recogida de basura y depuración.

Esa política, afirma el regidor, deriva en que el Concello deje de recaudar unos 300.00 euros anuales en impuestos. «Para nós é importante garantir todos estes servizos sen que iso supoña un problema para a economía das nosas familias», expone Jacobo Pérez. Que añade que en los últimos meses se impulsaron un gran número de actuaciones, financiadas con fondos propios o de otras Administraciones, encaminadas a ampliar la red de servicios básicos, especialmente en el rural.

Como ejemplo de la congelación de tasas, el impuesto de vehículos de tracción mecánica (conocido como viñeta) no se modifica desde el 2004, al igual que el impuesto de actividades económicas (IAE). El de bienes inmueble (IBI) tiene su valor impositivo en el 0,56, después de la bajada aplicada en el 2017.

Desempleados

Asimismo, desde el gobierno municipal también aluden a los datos del paro, donde continúa la bajada de desempleados, «marcando mínimos históricos». El pasado mes de mayo se cerró con 365 personas inscritas. Recuerdan desde el Concello que es más de la mitad de los parados que había en la primavera del 2020, cuando el covid elevó el número de desempleados hasta los 808. Actualmente el número no llega al 9 % de la población.

El alcalde de Caldas pone en valor el compromiso del sector empresarial del municipio, colaborando en iniciativas que acercan herramientas para el emprendimiento o para una búsqueda de empleo más eficaz: «Queda moito por facer e imos continuar nesa liña de traballo».