Lendakaris Muertos, Marina Reche, G5 y Khea se suman a las Festas da Peregrina
PONTEVEDRA

El Concello presenta su programa de verano con un concierto todavía por desvelar
30 jul 2025 . Actualizado a las 10:00 h.El verano arranca en Pontevedra con un programa repleto de actividades, «más de 300» en palabras del alcalde Miguel Anxo Fernández Lores, que quiso presumir ayer de un «un verán único» que va a «emocionar e sorprender» tanto a locales como a visitantes.
Bajo el lema de «un tempo para gozar», el programa cultural y festivo de Pontevedra arranca ya este mismo fin de semana con la Festa dos Libros que llenará de casetas literarias la Praza da Ferrería pontevedresa y proseguirá después con una serie de eventos y actividades, algunos más que consolidados en el calendario local y otros que se estrenarán en esta temporada estival.
El cénit del tiempo vacacional pontevedrés llegará, como cada año, en el mes de agosto con las Festas da Peregrina y sus esperados conciertos. En ese sentido, se han desgranado ya algunos protagonistas nuevos de un cartel que ya tenía confirmados a Paloma San Basilio (15 de agosto), Rosario Flores (12 de agosto), The Rapants (14 de agosto) y De Ninghures (15 de agosto).
El cartel de conciertos se completa con Lendakaris Muertos el sábado 9 de agosto y Marina Reche el domingo 10 para el primer fin de semana de fiestas. La segunda semana prosigue ya desde el lunes con nombres propios como los de Los Niños de Jesús (la banda del televisivo Jordi Évole), o el concierto en la Plaza de España del rapero argentino Khea. El martes recoge el testigo la ya mencionada Rosario, mientras que el miércoles será el día escogido para la programación infantil con la fiesta escénica O Circo das Estrelas en la Plaza de España y la actuación de Picoco´s Band después en A Ferrería.
Para el jueves queda la música gallega de Ortiga y de los ya anunciados The Rapants y el viernes animarán la noche pontevedresa De Ninghures y Paloma San Basilio.
El último fin de semana de Festas da Peregrina se completa con la actuación del grupo G5 el sábado 16 e agosto, conjunto formado por Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jerez y Diego Ratón; y los conciertos dominicales de Serafín Zubiri con la Banda de Música de Pontevedra y una última actuación sorpresa, que tras días de misterio acabó desvelando los nombres de León Benavente e Iván Ferreiro, que pondrá casi el broche al ciclo de conciertos de las principales fiestas de la ciudad. La traca musical final la pondrá el lunes 18 la música electrónica del el concierto de Los 40 Sessions.
Este programa musical es solo una muestra de todo lo que la ciudad del Lérez ofrecerá a los amantes de los conciertos, pues la oferta totalmente gratuita se complementa con el Senda Fest (4 al 6 de julio), el XXVI Memorial Ricardo Portela (11-13 de julio), los conciertos de Aires da Alameda (25 y 26 de julio), los de Con Voz de Muller (de 30 de julio al 3 de agosto), los de Festixeve (del 31 de julio al 3 de agosto), los del XXXI Festival Internacional de Jazz & Blues que se desarrollarán del 4 al 8 de agosto en la Praza da Ferrería o los del Urbana Monteporreiro de los días 5 y 6 de agosto con nombres como John Pollõn, Califato 3/4, Hugo GZ y Rebeliom do Inframundo.
Si esto fuera poco, la música en Pontevedra todavía tiene un espacio más reservado para los conciertos e iniciativa privada con festivales como el Big Sound Festival o Río Verbena Fest y el gran concierto de Jennifer López del 8 de julio en el Parque de Tafisa.
Cine, títeres, animación callejera y deporte complementan un programa de verano para todos los públicos
El programa de verano pontevedrés es mucho más que música y conciertos. La agenda veraniega trae consigo eventos ineludibles de cine, teatro, artesanía o deporte.
El programa de Cine e Estrellas arranca el próximo 8 de julio con cinco días consecutivos de proyecciones cinematográficas en la Praza da Pedreira, cada día a las 23 horas. La primera película que será proyectada es el largometraje letón de animación Flow, un mundo que salvar. El miércoles 9 será el turno de Bird, película británica. Un día después se podrá ver la película sueca Crossing y el viernes y el sábado se proyectarán Una historia verdadera, del director David Lynch, y Los Pájaros de Alfred Hitchcock, respectivamente.
Del 14 al 19 de este mes el ciclo de Titirivedra saldrá a las calles con nuevos espectáculos cada día. En la alameda serán las funciones de marionetas dedicadas a un público más infantil y en la Praza do Teucro aquellas de temática más adulta, principal novedad del ciclo de este año.
En cuanto al Itineranta, el XIV festival Internacional de Animación na Rúa traerá consigo tres días (de 16 al 18 de julio) de pasacalles en los que participarán algunos de los mejores artistas internacionales del gremio.
Todo este programa estará salpicado de diferentes eventos culturales como la Feira do Mel, la Feira de artesanía e deseño Chalana o las diferentes competiciones de natación y piragüismo que se desarrollarán en la ciudad durante los próximos dos meses.