El PP exige explicaciones al Gobierno por el bloqueo del dragado del Lérez

A. Davila PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Pleno provincial celebrado este jueves en el que se presentó la moción
Pleno provincial celebrado este jueves en el que se presentó la moción Deputacion

Los populares presentaron una moción en el pleno de la Diputación

01 ago 2025 . Actualizado a las 10:10 h.

La moción del grupo popular de la Diputación en la que instan al gobierno nacional a dar explicaciones por la no puesta en marcha del proceso de dragado del río Lérez ha sido uno de los principales asuntos del día en el pleno provincial que se celebró el pasado jueves.

El grupo de gobierno llevó a pleno esta moción y repartió responsabilidades entre los dos principales partidos de oposición. El vicepresidente provincial, Rafa Domínguez, dijo sentirse asombrado por la postura socialista. «Bloqueó el dragado en el año 91 porque decía que necesitaba un informe técnico y cuando sale ese informe técnico del Cedex, el secretario de estado dice que no», sostuvo Domínguez en el pleno. El vicepresidente también censuró la postura del grupo nacionalista en el bloqueo de este dragado y se refirió a estos como «O BNG do non a todo». El tema de fondo que paraliza el proceso es la discordancia de criterios en la ubicación que en el informe recomiendan para el depósito de los áridos, a unas millas de la isla de Sálvora.

Por su parte, la portavoz socialista Ana Laura Iglesias criticó la falta de avances reales, cuestionó la veracidad de los 3 millones presupuestados por la Xunta para esta tarea y lamentó propuestas peligrosas como verter lodos cerca de la isla de Tambo. Señaló que la autorización ministerial es inminente, pero que la composición del material a dragar será clave para decidir si los residuos se depositan en tierra o mar. 

Otros asuntos del día

En otro orden del día, el gobierno provincial procedió a aprobar el expediente para la adquisición de un derecho de uso sobre unos terrenos del centro Príncipe Felipe pertenecientes al monte vecinal de Montecelo propiedad de la comunidad de montes de Mourente. Esta cesión del terreno está ligada a uso asistencial, educativo y cultural y vinculada al pago de canon anual de poco menos de 85.000 euros.

Antes del pleno, en la junta de gobierno, se anunció la inversión de más de 9 millones de euros en diferentes partidas en ámbito deportivo, familiar, educativo, laboral y en materia de eficiencia energética.

Entre las partidas más importantes anunciadas ayer, destaca el acuerdo de cerca de 2,2 millones de euros para poner en marcha el programa +Emprega nos Concellos, que permitirá a 130 jóvenes desempleados acceder a su primera experiencia laboral en municipios de menos de 50.000 habitantes. Los contratos tendrán una duración de un año bajo modalidad formativa, y el número de plazas disponibles dependerá del tamaño del municipio. El salario variará según el nivel de estudios requeridos para cada puesto, con un mínimo del 70% del sueldo correspondiente al grupo profesional, alcanzando hasta 1.400 € al mes en cargos que requieran estudios universitarios.

También se dio cuenta de la inversión en el programa Lecer en Familia, centrado en fomentar la convivencia familiar mediante escapadas de fin de semana subvencionadas. Con un presupuesto de más de 300.000 euros, se ofrecerán unas 3.000 plazas para familias con menores, de las cuales 50 serán 100 % subvencionadas. El resto contará con ayudas que varían según la edad de los hijos. Las estancias se realizarán en temporada baja en hoteles de distintos tipos y buscan fortalecer los lazos familiares.

Por último, se aprobó la inversión de más de 4.2 millones de euros de los que se beneficiarán hasta 38 concellos de la provincia para la instalación de paneles fotovoltaicos. Más de la mitad de esta partida la aporta el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.