Xunta y familias de alumnos polemizan sobre el futuro del colegio San Clemente, en Caldas

PONTEVEDRA

El profesor de Inglés y las obras de reforma de este centro rural avivan el conflicto educativo
06 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta y la ANPA del CEIP San Clemente, en Caldas de Reis, polemizan estos días sobre el futuro de este colegio público rural de infantil y primaria. El sábado, las familias hacían público que el profesor de Inglés, compartido con el colegio rural agrupado (CRA) de Caldas, solo acudirá al CEIP San Clemente el próximo curso 2025/2026 un día a la semana frente a los tres. Para la comunidad educativa es un recorte más y otro paso en el progresivo desmantelamiento del colegio.
La Consellería de Educación discrepa abiertamente. Afirma que el alumnado del CEIP San Clemente va a recibir exactamente las mismas horas de Inglés que el pasado curso. Algo que, dice, no puede ser de otra manera dado que «a asignación de horas está establecida por normativa». Añade que el colegio «conta cos recursos necesarios para facelo e, polo tanto, é falso que vaian cursar menos horas de Inglés».
Algo que nunca han dicho desde la ANPA. Que subraya que la Xunta «non é quen de negar o que de verdade denunciabamos». Que a partir de ahora el profesor específico de la materia va a acudir al centro solo un día en lugar de los tres como venía haciendo. «O resto de horas serán impartidas por profesorado que non é especialista e que terá que deixar de lado parte dos labores que realizaba ata agora para cubrir as consecuencias deste novo recorte», exponen.
La comunidad educativa insiste en la necesidad de potenciar los colegios rurales más allá de las ratios y recuerda que la supresión de la tercera unidad de infantil por «un erro administrativo» se tenía que corregir el próximo curso. Hubo once solicitudes de matrícula para 4.º de educación infantil. Por su parte, el departamento que dirige Román Rodríguez alude al compromiso de la Administración educativa con el CEIP San Clemente, a pesar, recalca, de ser un centro «con ratios moi por debaixo das ratios máximas». «Un colexio con poucos alumnos por clase que a consellería apoia e onde as decisións, como en calquera outro, son adoptadas polos técnicos en base aos criterios establecidos. É un centro con numerosas prazas libres que, co profesorado actual, aínda podería atender máis alumnado», insiste, recordando la licitación de la obra de mejora del colegio por más de 400.000 euros.
Las familias, por su parte, dicen que la obra se había anunciado en diciembre del 2023 y que la licitación real no llegó hasta el pasado junio: «Destinar 410.000 euros a obras nun inmoble non garante o seu futuro. Son múltiples os exemplos de edificios públicos reformados que pecharon».