
Dos asociaciones impulsan este fin de semana una iniciativa para difundir este patrimonio
22 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Divulgar la importancia del toque manual de las campanas y contribuir a la difusión del patrimonio inmaterial. Con ese doble objetivo la asociación Terra Calda, de Caldas de Reis, promueve una nueva actividad denominada Sons da Terra Calda. La iniciativa, que desarrolla desde este viernes y hasta el domingo, se realiza en colaboración con la Asociación Cultural Campaneiros de Galicia. Fernando Salgado, portavoz de Terra Calda, comentó este jueves que la iniciativa surgió porque en el municipio, en concreto en la parroquia de Arcos da Condesa, existe un taller de fundición de campanas que, casi quinientos años después, sigue funcionando de forma artesanal.
A principios de la pasada primavera miembros de la asociación asistieron en directo al proceso de fundición de una campana en el taller Ocampo de Badoucos. «Ese proceso es un espectáculo y vinimos a verlo. Allí coincidimos con gente de la asociación Campaneiros de Galicia y pensamos en hacer alguna actividad conjunta, ya que ambos colectivos nos dedicamos a la divulgación del patrimonio», explica Fernando Salgado.
Así surgió la actividad que este fin de semana se llevará a cabo en Caldas. Recuerdan desde Terra Calda que el toque manual de campanas, con sus diferentes modalidades, fue declarado patrimonio inmaterial de la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La iniciativa Sons da Terra Calda arrancará este viernes, a las 20.30 horas, en la Praza das Palmeiras de la localidad. Allí tendrá lugar una demostración de los diferentes toques de campanas a cargo de integrantes de la asociación Campaneiros de Galicia. Ya el sábado, 23 de agosto, en el Auditorio Municipal, también a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar la proyección del documental Familia de oficio, de media hora de duración, y que recoge cómo es la fundición artesanal de campanas que desde hace varios siglos realiza la familia Ocampo en Arcos da Condesa. Es un trabajo realizado por la asociación Campaneiros de Galicia. Su presidente, José Andrés Barreiro Garrido, ofrecerá una charla, a la que asistirá el artesano campanero Enrique López Ocampo.
La actividad se despedirá el domingo 24, a las 13.00 horas. Será en otro escenario, la iglesia parroquial de Santo Tomás de Caldas, donde habrá un taller de toques de campanas. No solo habrá música, sino que en el exterior se podrá participar en una degustación gastronómica gratuita de Galicia sabe amar. Terra Calda agradece la colaboración del Concello, la Consellería do Mar y la iglesia parroquial.