
Vaipolorio lleva a cabo una jornada de erradicación de «herba da Pampa»
14 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La hierba de la Pampa (Cortaderia seollana) es una de las principales especies invasoras que se pueden ver casi en cualquier rincón de la geografía gallega. Sus penachos o plumeros hacen de esta especio casi una planta ornamental que, pese a su carácter invasor, no es raro que se ponga a la venta en viveros. Hace años que se detectó su presencia en el entorno del Gafos en Tomeza, incluso dentro de los límites del Espazo Natural de Interese Local (ENIL). Por ello un colectivo como Vaipolorío, que lleva décadas dedicándose a la defensa y cuidado de este entorno, no podía quedarse impasible a la proliferación de los plumeros y lleva ya varias campañas dedicando jornadas específicas a su erradicación.
Este año cuenta para este fin con el apoyo de Voz Natura, la iniciativa medio ambiental de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex. Este sábado Vaipolorío llevó a cabo la primera jornada de la temporada dedicada específicamente a la hierba de la Pampa. Se trataba de una primera visita sobre el terreno para comprobar cómo ha evolucionado la presencia de la planta en el entorno natural y dónde es preciso actuar con más determinación. Xosé Feijoo, secretario de la asociación, explicaba que tras anteriores campañas se puede decir que la hierba de la Pampa «aínda que abundante, está bastante controlada pero non extinguida, e non vemos exemplares no ribeira do río, pero si no entorno e dentro do ENIL». Este sábado, los voluntarios retiraron ejemplares pequeños —lo hacen de raíz, la única manera de lograr que no siga invadiendo espacio natural—, pero en próximas jornadas será necesario iniciar una segunda fase en la que habrá que intervenir con maquinaria como tractores y pinzas para atacar los ejemplares más grandes.

Además, a Vaipolorío le preocupa que también hay presencia de hierba de la Pampa tanto en el espacio acotado próximo a la vía férrea como en fincas particulares. Por razones obvias Vaipolorío no puede actuar en ninguno de estos espacios.
Esta campaña de erradicación de la hierba de la Pampa se suma a las seis jornadas de limpieza el cauce el río Gafos que Vaipolorío llevó a cabo entre el 27 de julio y el 31 de agosto.