Compran una moto, denuncian un falso robo para estafar al seguro y les sale todo bien hasta que uno se chiva

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Sede de la Audiencia Provincial de Pontevedra
Sede de la Audiencia Provincial de Pontevedra CAPOTILLO

La Audiencia de Pontevedra condena a tres varones por un delito de estafa y les obliga a indemnizar a la aseguradora con 22.141 euros

24 sep 2025 . Actualizado a las 18:30 h.

De poco les sirvió a tres varones el plan que urdieron para estafar a una aseguradora comprando una motocicleta y denunciando luego falsamente un robo. Sin necesidad de que llegasen a investigarles, uno de ellos se chivó y dio al traste con toda la argucia. Ahora, la sección cuarta de la Audiencia de Pontevedra los condena a los tres por un delito de estafa procesal. Les cae cárcel y también la obligación de indemnizar a la aseguradora con 22.141 euros. La sentencia no es firme y contra ella puede interponerse un recurso ante el TSXG.

Según consta en los hechos probados, los tres varones «actuaron de mutuo acuerdo para obtener una ganancia indebida de acuerdo con un plan previamente concertado entre ellos para lo cual procedieron a la adquisición en un concesionario de una motocicleta». Se compraron, en agosto del 2022, una Honda por un precio de 22.500 euros.

Para asegurar la moto, se firmó una póliza a todo riesgo con una aseguradora que incluía la garantía de robo. Unos meses después, siguiendo la hoja de ruta que tenían, el que había suscrito la póliza denunció el robo de la moto. Puso una denuncia ante la Guardia Civil en la que manifestó «faltando a la verdad, haber sufrido la sustracción de la motocicleta Honda delante de su casa». Y, dos días después de acudir a la comisaría, el hombre también dio parte del robo a la aseguradora. En menos de un mes, en noviembre del 2022, en cumplimiento de la obligación asumida en el contrato de seguro, la empresa en cuestión le abonó a este hombre 22.141 euros. 

Desavenencias por el dinero

El plan de la estafa estaba saliendo a la perfección. Sin embargo, todo se acabó yendo al traste. ¿Por qué? Los tres hombres tuvieron desavenencias con el reparto del dinero. Y uno de ellos, el que lo tenía en la cuenta, acabó chivándose e interponiendo una denuncia en la que contaba toda la trama que habían montado los tres para hacerse con ese dinero.

Se abrió un procedimiento judicial, fueron condenados en primera instancia, recurrieron este fallo judicial y ahora es la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra la que les impone las penas. A dos de ellos los condena a dos años de cárcel. Y al que confesó a seis meses de prisión, precisamente, por el atenuante de haber contado la verdad. Los tres tienen que indemnizar de forma conjunta y solidaria al seguro con 22.141 euros.