El encuentro de museología abre la intensa programación de otoño del Museo de Pontevedra

A. D. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Seminario Internacional Volver a ser humanos en la Uned
Seminario Internacional Volver a ser humanos en la Uned Ramón Leiro

29 sep 2025 . Actualizado a las 10:17 h.

La Diputación de Pontevedra ha presentado la programación cultural de otoño del Museo de Pontevedra, que se prolongará hasta el 21 de diciembre y que llega cargada de propuestas para todos los públicos. Tras un verano marcado por la Bienal de Arte, el museo se convierte de nuevo en epicentro cultural con cuatro exposiciones, talleres, cursos, conciertos, conferencias y la celebración del IV Encuentro de Museología ICOM-España, que por primera vez se organiza en Galicia.

El encuentro, previsto del 16 al 18 de octubre, reunirá a representantes de instituciones de referencia como el Museo del Louvre, el Museo Nacional Suizo o el Museo de Historia Natural de Berlín. La cita se perfila como uno de los grandes hitos de la temporada.

La programación incluye además la 14ª edición del Encontro de Conservación e Restauración (20 y 21 de noviembre), así como conferencias, jornadas y actividades divulgativas. Entre ellas destacan la charla del colectivo A Rula por el Día Europeo de la Arte Rupestre (9 de octubre) y las conferencias sobre la colección del Museo a cargo del grupo de investigación Iacobus en diciembre.

El 24 de octubre se inaugurará la exposición dedicada al dramaturgo pontevedrés José Ruibal, en el centenario de su nacimiento. Posteriormente abrirá sus puertas la exposición sobre el pintor Leopoldo Varela. Ya en fechas próximas a la Navidad, el Museo presentará Debuxar coa luz, un recorrido por la fotografía pontevedresa del siglo XIX, a cargo de Cristina Echave y Reis Camiña.

El programa se completa con talleres de cerámica inspirados en el centenario de Cerámica Celta, un curso de historia de la moda decimonónica, propuestas para escolares y dos conciertos en el mes de noviembre.

UNED

Este jueves el vicepresidente provincial Rafa Domínguez inauguró en la UNED de Pontevedra el seminario internacional Volver a ser humanos, que reúne a destacadas figuras del pensamiento y la creación contemporánea como cierre de la Bienal de Arte.