Chefs emergentes, peregrinos, cine y creadores para revivir el Gastroespazo del mercado de Pontevedra

Serxio Barral Álvarez
Serxio barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Imagen de archivo de Anabel Gulías en el Gastroespazo do Mercado
Imagen de archivo de Anabel Gulías en el Gastroespazo do Mercado SERGIO SUEIRO

El Concello programa 62 actividades hasta mayo y antes de find e año se quieren licitar los puestos

07 oct 2025 . Actualizado a las 18:52 h.

Plantear un «proxecto moi ambicioso» para revitalizar el Gastroespazo, la planta superior del Mercado de Pontevedra, fue el compromiso que adquirió hace unos meses la concejala de Promoción Económica, Anabel Gulías (BNG). Y sobre el papel, el plan presentado esa semana, lo es: una inversión de 392.000 euros con cargo al Plan de Sostibilidade Turística en Destino (PSTD), que se financia con fondos NextGenerationUE.

La propuesta, que recupera la marca Pontevedra Capital Gastro, es ciertamente ambiciosa, como prometió Gulías. «Queremos converter ao mercado no epicentro da cultura culinaria da nosa cidade», explica. Se trata de llenar de vida el Gastroespazo, y para ello se han programado nada menos que 62 actividades de octubre a principios de mayo. Y en el horizonte, antes incluso de que remate el año, completar el proceso administrativo para volver a sacar a licitación los puestos del Gastroespazo con el fin de que vuelva a suponer una referencia gastronómica diaria en la ciudad.

En cuanto a las actividades, se reparten en seis programas que describe la propia concejala: «Unha programación continua para que o Mercado non pare».

MESA DO CAMIÑO

Desde el 9 de octubre. Serán 24 sesiones, en octubre, noviembre, marzo y abril, a las que se va a invitar a peregrinos que estén haciendo el Camino Portugués y estén alojados en albergues y hoteles de Pontevedra. «Invitarémolos a pasar polo Mercado a degustar mesas temáticas que serán desenvolvidas por cociñeiros pontevedreses». Los asistentes solo tendrán que presentar su credencial de peregrino y confirmar su estancia en hoteles o albergues de la ciudad.

MERCADO CREATIVO (SÉTIMA FEIRA)

Sábados en octubre, noviembre, enero, febrero, marzo y abril. «Unha aposta por combinar usos diferentes dun equipamento que demostrou que cando se dinamiza, funciona». La idea es dar cada dos sábados «a oportunidade a novos deseñadores con arraigo no campus de Pontevedra para que poidan testear os seus proxectos».

FESTIVAL DE CINE GASTRONÓMICO

A partir de febrero. Una vez que pase la gala de los Premios Feroz (24 de enero), tomará el relevo esta actividad, con quince sesiones hasta mayo «porque a xente quedará con ganas de máis cine». Serán « proxeccións de cine comentado desde o punto de vista gastronómico, con showcooking e catas relacionadas coa película».

MERCADO DP EMPRENDEMENTO

Jueves a sábados de noviembre a abril. Se trata de extender la experiencia iniciada el curso pasado con los alumnos del CIFP Carlos Oroza. «Imos presentar quince proxectos de hostalaría, para que os alumnos podan probar os seus modelos de negocio». Cada semana una propuesta diferente, que se abrirá al público los jueves, viernes y sábado. «Novos proxectos, novas recitas creadas por chefs emerxentes».

FORO DE NOVOS TALENTOS DA COCIÑA ATLÁNTICA

Enero y febrero. «Cada día invitaremos a un chef menor de 30 anos para facer degustacións, probar novas receitas, cociñar en público...». Se prevén seis eventos.

PONTEVEDRA GASTROFEST

Magosto, Entroido y Semana Santa. Coincidiendo con tres eventos «vinculados con tradicións galegas e locais» se harán jornadas temáticas relacionadas principalmente con el mundo de la repostería. Serán los fines de semana del 14 y 15 de noviembre (Magosto); del 17 y 18 de febrero (Entroido) y del 2 y 3 de abril (Semana Santa).