La Guardia Civil celebra a su patrona y alerta del peso de la ciberdelincuencia
PONTEVEDRA

El instituto armado recibió la medalla de oro del Concello de Poio en un acto con 18 condecorados, recuerdo a los caídos, desfile y pincho con familias e invitados
13 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los atascos en el nudo de bomberos anticipaban ayer la celebración del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en la Comandancia de Pontevedra. Para el coronel Manuel Touceda fue su primer día del Pilar como jefe. Puso en valor el equipo humano «excepcional» con el que cuenta y agradeció la presencia de compañeros de la Brilat, la Escuela Naval (la música la puso su banda), la Policía Nacional, policías locales y la Guardia Nacional Republicana. «Detrás de cada servicio y de cada actuación hay hombres y mujeres con vocación, profesionalidad y entrega, que dan lo mejor de sí mismos cada día», dijo.
Manuel Touceda tuvo palabras para los 62 agentes lesionados este año en el ejercicio de su deber, y también para los fallecidos en actos de servicio y atentados. Quiso exponer el trabajo que realizan. Dio mucho datos, como que este 2025 se cometieron 9.876 delitos, de los que consiguieron esclarecer 4.285, algo menos de la mitad. Detuvieron o investigaron a 2.379 personas. Pero recalcó que Pontevedra es una provincia segura, con una tasa de criminalidad de 35 delitos por cada mil habitantes, muy por debajo de la nacional (50 delitos).
Sí hizo hincapié en que una de las mayores preocupaciones es el incremento de la ciberdelincuencia, un 13 % este año. Los delitos vinculados a las nuevas tecnologías ya son casi el 28 % del total, por encima de la media nacional (21 %). Para combatirla han reforzado los equipos especializados e impulsado el Plan Mayor.
Se detuvo el jefe de la comandancia en el lamentable peso de la violencia de género. En la provincia, subrayó, hay 1.883 mujeres que necesitan protección de las fuerzas de seguridad, de las que guardias de la comandancia se encargan de 1.020. De las 160.000 actuaciones policiales al año, unas 35.000 están relacionadas con la violencia de género. No quiso el coronel olvidarse del apoyo brindado a la provincia de Ourense, asolada por los incendios, con el desplazamiento de más de 150 agentes.
Manuel Touceda agradeció la medalla de oro que antes le había otorgado a la Guardia Civil el alcalde de Poio, Ángel Moldes, en nombre del Concello. Un reconocimiento que el pleno aprobó, por unanimidad, el pasado 30 de septiembre. Expuso el regidor que se quiere agradecer «o traballo con entrega» y la vocación de servicio público que realizan en el municipio. En pleno conflicto laboral con la Policía Local de Poio, destacó que la Guardia Civil realizó más de 4.000 actuaciones en su concello. Habló de una «unión histórica co noso pobo», de una relación constituida a lo largo de décadas de servicio, «un vínculo que forma parte da nosa identidade colectiva». Destacó la eficacia de ese trabajo y puso algunos ejemplos: la erradicación de puntos de venta de droga o la respuesta ante el hundimiento de un barco en el 2017, riadas e incendios. Remató su discurso con un «Feliz 12 de Outubro e, se me permitides en nome dos veciños, viva a Garda Civil».
En su segunda festividad del Pilar como subdelegado del Gobierno, Abel Losada aludió al trabajo «impecable» de la Guardia Civil y apuntó que aunque hay derechos que están lejos de conseguirse, como el de la vivienda, la seguridad sí es un derecho en el que se ha avanzado mucho. «No hay alcalde, concejal o vecino que no reclame más agentes y más patrullas, y eso es bueno». No se olvidó de hablar claro del genocidio en Gaza y defendió sin matices el dispositivo en la etapa de La Vuelta Poio-Mos.
En el acto se entregaron 18 condecoraciones, la mayoría a miembros de la Guardia Civil; y no faltó el siempre emotivo homenaje a los fallecidos. Se depositó una corona de laurel ante el monumento a los caídos y hubo tiros al aire con arma larga. Los himnos de la Guardia Civil y nacional cerraron la cita, seguida desde el cielo por un dron, para dar paso al desfile de motos y coches de los distintos servicios, desde tráfico a los tédax, y a un pincho con familiares e invitados.
Misas, aperitivos y fotos de familia en todos los rincones de la provincia
El día del Pilar no solo se celebró en la capital. En casi todos los cuarteles de la provincia hubo ayer fiesta para conmemorar el día de la patrona. El programa fue similar en todas las localidades, con misa al filo del mediodía, fotos de familia de los agentes con las autoridades locales y, en la mayoría de los casos, pinchos a continuación compartidos con los vecinos.
En Lalín a la celebración se sumó el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y en A Estrada lo hizo el de Cultura, José López.
En Cerdedo, donde existe una gran tradición del Pilar, bendijeron una pequeña imagen de la Virgen para colocarla después presidiendo las dependencias del cuartel. El aperitivo servido tras las celebraciones religiosas fue compartido con un centenar de vecinos de la localidad.