La Diputación de Pontevedra aprueba una modificación de crédito de 10,3 millones con los votos del PP
PONTEVEDRA
De igual modo, salió adelante el Plan Estratéxico de Xuventude
01 nov 2025 . Actualizado a las 16:29 h.Los votos de los diputados del PP fueron suficientes para que este viernes saliese adelante una nueva modificación de crédito, la sexta en lo que va de año, por importe de 10,3 millones de euros y que se financiará con fondos propios de la Diputación de Pontevedra. Mientras las filas socialistas se abstuvieron, las nacionalistas votaron en contra. Estos recursos se destinarán a la mejora de la eficiencia energética de los edificios de la Cidade Infantil de Príncipe Felipe (3,2 millones), al programa de conservación de firmes de la red viaria (5,1 millones) y a convenidos con concellos relacionados con infraestructuras viarias (1,9 millones).
Lo cierto es que las cuestiones vinculadas con la carretera capitalizaron una parte sustancial de los asuntos de este pleno provincial, toda vez que se dio luz verde a la tercera prórroga del acuerdo marco de cunetas de seguridad por valor de dos millones, así como también salió adelante el proyecto de mejora de la EP-0601 en Poio entre las localidades de Portosanto y Campelo hasta enlazar con la PO-308. Ambas fueron aprobadas por unanimidad.
Lo mismo ocurrió después de que el Grupo Popular aceptara una modificación sugerida por el Grupo Socialista con una moción instando al Ministerio de Transportes a redactar un nuevo estudio para construir la variante oeste de Caldas en torno a las carreteras N-640 y N-550, excluyendo el acceso al puerto de Vilagarcía, que contenga alternativas de trazado que sean aceptadas y no lesivas para los vecinos. El mismo camino siguió una propuesta del PSOE para apoyar la construcción de la residencia de la Asociación Aceesca en O Porriño.
No ocurrió lo mismo con el primer Plan Estratéxico de Xuventude que busca impulsar «programas e iniciativas para apoiar e incentivar o talento da mocidade», que contó con los votos favorables del PP y PSOE, y la abstención del BNG. Este documento, según destacaron desde la Diputación, es fruto de «meses de traballo conxunto con colectivos de mozas e mozos de toda a provincia, un proceso de escoita e entendemento que se ve agora recollido nun plan que sitúa á xuventude no centro das políticas da Deputación en materias como a inserción laboral, o despoboamento das zonas rurais ou o benestar físico e emocional».
Consorcio contraincendios
Otro de los asuntos de la sesión que fue aprobado fue una segunda modificación de créditos, en este caso, del Consorcio Provincial do Servizo contra Incendios e Salvamento por valor de 377.000 euros que servirá «para mellorar as condicións laborais do plantel de traballadores».