Los accesos al campus definirán la reforma de la avenida de Compostela, en Pontevedra

S.B. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El acceso al campus bajo la avenida de Compostela, en Pontevedra, tiene «unhas condicións pésimas para os peóns»
El acceso al campus bajo la avenida de Compostela, en Pontevedra, tiene «unhas condicións pésimas para os peóns» ADRIÁN BAÚLDE

Una de las posibles soluciones sería rebajar la cota de la avenida y crear una glorieta

12 nov 2025 . Actualizado a las 12:39 h.

El Concello de Pontevedra ha iniciado los trámites de contratación de un estudio en profundidad «para redeseñar a avenida de Compostela e o tramo da N-550 até a parroquia de Alba». El concejal de Infraestruturas, César Mosquera (BNG), recordó que en febrero de este año el Ministerio de Transportes aprobó la cesión al Concello del tramo, de 3,2 kilómetros, entre la glorieta de Pasarón y e cruce con la PO-225 en Alba. El objetivo del Concello es analizar alternativas para convertir la avenida de Compostela «nunha vía urbana, plenamente integrada na cidade».

Reducir y, sobre todo, calmar el tráfico son las premisas fundamentales de la actuación que tiene en mente el Concello, por lo que se sugiere que el estudio haga «unha proposta de situacións de pasos de peóns e elementos de calmado de tráfico». Uno de los objetivos es suprimir la pasarela que cruza la avenida en las inmediaciones de la glorieta de Pasarón, que obliga a los peatones «a percorrer un itinerario de gran lonxitude».

Además, el futuro diseño de la avenida de Compostela estará definido fundamentalmente por cómo se resolverán los accesos al campus universitario. Mosquera recordó que en la actualidad uno de los accesos es la Travesía Francisco Asorey, un paso inferior bajo la propia avenida, de 30 metros de largo y 2,5 de alto, sin aceras, con circulación alternativa en doble sentido y sin iluminación, lo que «ofrece unhas conducións pésimas para garantir o acceso de peóns cunha mínima seguridade».

Resolver este acceso será clave para el proyecto, y hay diversas alternativas: desde rebajar la cota de la propia avenida de Compostela y construir una rotonda, hasta ampliar ese paso inferior para facilitar el acceso peatonal.

 

Médico Ballina

Otro punto a tratar será la glorieta de Médico Ballina, «que está configurada como un nó de rede viaria interurbana». Dada la amplia superficie que ocupa, «ten grandes posibilidades de mellorar de xeito considerable itinerarios para peóns e zonas verdes», e incluso se sugiere estudiar «a eliminación do elemento central de iluminación, de 20 metros de altura, que ten o mecanismo de izado avariado desde hai varios anos e resulta inaccesible cos medios auxiliares dos que dispón a brigada operativa de electricidade do Concello».

Además, anticipándose al diseño de la variante de Alba en el que trabaja la Xunta, se sugiere que la glorieta prevista en la N-550 en el lugar de A Cendona, Lérez, pueda estar «integrada nun espazo urbano coas adecuadas condicións de deseño»