Ecorreto final y vista atrás al trabajo desarrollado por el CEIP A Lama

cristóbal ramírez REDACCIÓN / LA VOZ

A LAMA

VN

Los centros del programa Voz Natura tienen motivos para presumir del trabajo realizado durante todo el curso

02 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Setenta y dos horas faltan para celebrar en el planeta entero —en el Primer Mundo, sería mejor decir— el Día Mundial del Medio Ambiente, con los centros participantes en Voz Natura en la recta final de los trabajos y acciones medioambientales que están llevando a cabo desde septiembre pasado. En fin, empezó ayer junio, último esfuerzo del curso, y con él también sobre la mesa el último ecorreto: RetoPresumimos de todo lo desarrollado en esos nueve meses.

Y no resulta fácil elegir un colegio para preguntar qué han hecho y qué hacen. Por ejemplo, el CEIP A Lama, donde todos los años, desde más de dos docenas atrás, los proyectos curriculares son pura Voz Natura, que por cierto es una iniciativa de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y que cuenta con el apoyo y respaldo de la Xunta, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.

El profesor del centro pontevedrés Rafael Sánchez-Agustino comienza remarcando que «este é un centro educativo profundamente preocupado coa concienciación medioambiental, e o seu traballo foi recoñecido cos premios Pontevedra, no 2018, e Galicia, no 2022».

Y después de múltiples experiencias e intervenciones en el medio natural «foi no 2010-2011 cando dimos un novo xiro metodolóxico coa inclusión da alfabetización mediática e informacional entre as nosas grandes preocupacións —en palabras del citado docente—. Realizamos proxectos documentais integrados de centro que sempre levan como tema a proposta de Voz Natura e que fan que o alumnado se achegue a todas as competencias presentes no currículo académico combinando de xeito transversal a biblioteca, as distintas materias e o programa de educación medioambiental».

La idea que está detrás de todo eso es que la escuela tiene entre sus pilares y objetivos fundamentales el que la naturaleza es «un dos nosos principais patrimonios, xunto coa cultura, a lingua e a tradición».

Y Rafael Sánchez-Agustino reflexiona al terminar: «Isto lévanos a situacións de aprendizaxe moi diversas, nas que combinamos as intervencións no medio coa investigación a produción de materiais divulgativos e a colaboración con entidades externas para estudos de campo e accións restauradoras en distintos ecosistemas».

(Una nota final entre paréntesis: la información del nuevo ecorreto se halla a disposición de todos en la página web de Voz Natura, www.voznatura.com, en el botón Actividades).