Repaso a la carpintería de ribera en el Museo Massó

Pontevedra / la voz

BUEU

Dionisio Pereira, Covadonga López y Staffan Mörling participan en una jornada sobre patrimonio marítimo

15 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El antropólogo sueco Staffan Mörling, el economista e historiador Dionisio Pereira González; el arquitecto e investigador Óscar Fuertes Dopico, y Covadonga López de Prado Nistal, directora del Museo Massó de Bueu, participan hoy en una jornada sobre la carpintería de ribeira y patrimonio marítimo que se celebra en el centro museístico de Bueu.

Organizada por la asociación sociocultural Motivos d?aldea, se iniciará a las 18 horas, y se abordará el tema desde una perspectiva historia, actual y futura.

La directora del Museo, Covadonga López, abrirá las intervenciones con una perspectiva histórica de este oficio de la carpintería de ribeira. Luego, Óscar Fuentes expondrá Arquitecturas de ribeira: O Charango. Se trata de un edificio antigua carpintería de ribera, situada en la parroquia de Tal, en Muros. El técnico dirigió un equipo multidisciplinar que desarrolló un documento para la recuperación y puesta en valor de los astilleros tradicionales de la costa, con sus situaciones administrativas características.

Las prospecciones para el futuro serán abordadas desde el punto de vista económico por Dionisio Pereira en Carpinterías de ribeira: diagnóstico de problemas y posibles soluciones.

Todos los ponentes participarán luego en una mesa redonda, en la que también estará en antropólogo Staffan Mörling, que vino por primera vez a Galicia en los setenta para estudiar las embarcaciones tradicionales, tema en el que es un destacado especialista.