Caldas fue de los concellos más madrugadores en recuperar el suministro

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral CALDAS / LA VOZ

CALDAS DE REIS

Peregrinos pasando por el centro de Caldas
Peregrinos pasando por el centro de Caldas ADRIÁN BAÚLDE

La cercanía de la subestación de Tivo resultó determinante para retomar el servicio

30 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El municipio de Caldas de Reis fue de los más madrugadores en recuperar el suministro eléctrico. Lo hizo el propio lunes, sobre las 21.30 horas. El Concello destacó este martes que no hubo que lamentar incidencias de gravedad, más allá de que la Policía Local rescató a una persona que se había quedado atrapada en un ascensor de un edificio.

El alcalde, Jacobo Pérez (PSOE), explicó que los esfuerzos durante las horas que duró el apagón eléctrico se centraron sobre todo en conseguir un generador para garantizar el suministro al centro de salud de la localidad, que cuenta en el mismo paseo de Román López con un punto de atención continuada (PAC) que atiende las urgencias extrahospitalarias de varios concellos limítrofes.

Comportamiento ejemplar

Además, el gobierno local permaneció en todo momento en contacto con el asilo de ancianos y con las personas que necesitaban de respiradores artificiales, que dependen de la corriente eléctrica para recargas. Desde el Concello de Caldas aprovecharon para destacar el «comportamento exemplar» de los vecinos en una situación sin precedentes. También quisieron expresar su agradecimiento a la Policía Local, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la Guardia Civil por su trabajo y su buena predisposición para ayudar en lo que hiciera falta.

¿Por qué en Caldas llegó mucho antes la luz que en otros muchos municipios o incluso ciudades como Pontevedra? Desde el Ayuntamiento indicaron que no es fácil saberlo. Hay quien alude a la cercanía de la subestación eléctrica de Tivo, en la parroquia de Santa María, o incluso a la presencia de la central hidroeléctrica del embalse del Umia. Preguntado sobre esta cuestión, el regidor se limitó a señalar: «No nos dan esa información, no lo sabemos».

El concejal de la oposición Fernando Pérez (PP) sí lo atribuyó sin dudar a la presencia de la subestación de Tivo: «Ahí llegan muchas líneas de alta, hace poco pasaron una nueva de un parque eólico. El embalse del Umia también está conectado ahí. Es una subestación de distribución muy importante».