El arte centenario reposa en Marín

Roi Palmás
ROI PALMÁS PONTEVEDRA / LA VOZ

MARÍN

Parte de la cantera de jóvenes yudokas de la Asociación Deportiva Dom+ de Marín.
Parte de la cantera de jóvenes yudokas de la Asociación Deportiva Dom+ de Marín. fotos: ramón leiro< / span>

La Asociación Deportiva Dom+ lleva más de una década instruyedo yudokas de todas las edades

24 may 2015 . Actualizado a las 05:05 h.

El yudo es una disciplina de origen japonés que posee miles de practicantes y adeptos a lo largo y ancho del planeta. Se trata de uno de los artes marciales más populares y que hace coincidir a muchos de los expertos en la materia, que lo consideran como uno de los más completos de todos los que existen, desde finales del siglo XIX, cuando se datan sus orígenes, y a Jigoro Kano, como su maestro.

Enraizar una disciplina como esta, a tantos miles de kilómetros de distancia de sus orígenes en el país del sol naciente, no es fácil. Se hace imprescindible la existencia de maestros especialistas en esta práctica para que transmitan sus valores a los jóvenes valores que quieren asimilar sus principios de disciplina, respeto, esfuerzo o técnica.

El yudo es un deporte de combate y contacto, que tiene presencia desde hace más de una década en Marín gracias a la Asociación Deportiva Dom+, que trabaja con más de medio centenar de niños y niñas gracias a las escuelas municipales deportivas.

El trabajo de instruir ha de hacerse a fuego lento, para que las letras del legado queden bien impresas en las mentes de los alumnos. El encargado de transmitir los secretos de esta práctica es Francisco Covelo, el técnico especialista en edades tempranas del club.

Y es que con el sello de la escuela marinense empiezan a salir ya nombres propios a los que poder seguir la pista en los próximos años. El currículo del Dom+ empieza a crecer, con campeones y campeonas gallegos año tras año.

Quizás uno de los ejemplos más claros sea el de la joven Andrea Insua, que ha brillado con luz propia en el pasado Campeonato de España de Jaca y que ya se conoce de su nivel en el ámbito regional.

Todos los esfuerzos están encaminados a que el número de triunfos de la casa siga en aumento en los próximos años. Sin embargo, en el yudo, todo ha de estar ligado a la entrega, el orden, el sacrificio y la disciplina y en Marín saben que es más importante (y más bonito) competir que la victoria en sí misma.

CAMPIONATO ESPAÑA ESCOLAR DE JUDO 2015

FASE FINAL - CATEGORÍA MASCULINA E FEMININA - INFANTIL / CADETE CELEBRADO EN JACA (HUESCA) EL 9-10 DE MAYO DE 2015.

DIGNISIMA actuación de nuestra Judoca Andrea Insua...no nos queda otra que felicitarla y animarla a seguir dándonos estas alegrías.