Rutas turísticas en crucero unirán Sanxenxo y Marín con otros puertos de las Rías Baixas
MARÍN
La iniciativa náutica se pondrá en marcha el próximo 15 de abril y se prolongará hasta el 15 de octubre
19 mar 2016 . Actualizado a las 05:10 h.Una novedosa iniciativa, con dos rutas de cruceros a escoger, permitirá que los visitantes que lo deseen puedan realizar un periplo por las Rías Baixas, de la mano de Portos de Galicia y la Asociación Gallega de Actividades Náuticas (Agan+). Este programa, que será presentado en los próximos días de una manera más formal en cada ría, comenzará a prestar sus servicios del 15 de abril al 15 de octubre.
El anticipo de esta rutas de cruceros costeros precisa la puesta en marcha de dos líneas. Entre los puertos incluidos en estas propuestas se encuentran Sanxenxo, Combarro, Marín y Bueu, en lo concerniente a la ría pontevedresa.
La primera de estas propuestas se denomina Tesoros das rías de Galicia. Consiste en un crucero costero de tres días de duración, que comienza en Vigo e incluye en su periplo las Cíes. En la segunda jornada de navegación los participantes irán hasta la península de O Grove, donde se les dará la oportunidad de sellar la cartilla náutica de la ruta marítima jacobea, a través de la ría de Arousa. Esa cita remata con el atraque en el puerto deportivo de Sanxenxo, que será uno de los puntos referencia en las aguas pontevedresas para esta actividad. El tercer día, con salida desde el puerto sanxenxino, se destina casi completamente a la ría arousana. La oferta incluye la navegación en ferri o en velero.
La segunda ruta recibe el nombre de Crucero Islas Atlánticas y Villas Marineras se podrá realizar en una horquilla de uno a seis días. Dos jornadas incluyen programas específicos para la ría de Pontevedra y con punto de salida del puerto de Sanxenxo. En la primera iniciativa, el periplo avanza hacia el fondo de la ría con desplazamiento hasta Pontevedra, ofreciendo una visita a la ciudad. Reembarcados, los cruceristas atravesarán toda la ría hasta su otro extremo, navegando junto a la isla de Ons, comiendo a bordo y regreso a Sanxenxo por la tarde.
Una segunda opción se iniciará en Sanxenxo, cruzando la ría hasta el puerto de Bueu, donde los visitantes podrán conocer el Museo Massó, una de las mejores colecciones marítimas del noroeste de España. Reembarcados, los cruceristas volverán a cruzar la ría, en esta ocasión, hasta desembarcar en Combarro, con vuelta posterior a Sanxenxo. Todas las rutas más detalladas se pueden consultar en www.nauticdestination.es.