Los corsarios invaden Marín

La Voz MARÍN / LA VOZ

MARÍN

Vecinos y visitantes se volcaron un año más con la fiesta más pirata

17 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La batalla de Aguete de 1800 es el hecho histórico que rememora, desde el año 2012, la Festa Corsaria de Marín, un evento que cada vez gana más adeptos. La villa se engalana para rememorar la época en que el capitán Juan Gago de Mendoza se enfrentó en la ría de Pontevedra a navíos ingleses que trataban de apresar a la fragata española Alcudia, que transportaba en sus bodegas un cargamento de plata destinado al almacén del Reino en Pontevedra.

Gago de Mendoza fue uno de los capitanes gallegos de mayor renombre, e incluso contaba con una patente de corso otorgada en su día por el rey Carlos IV. Su fama creció tras la victoria en Aguete, un triunfo contra los ingleses que le valió ser recompensado por la Corona.

Hoy, la Festa Corsaria de Marín poco tiene que ver con aquel agosto de 1800 en el que la sangre teñía las aguas de la ría. Ya no se persigue a los ingleses sino todo lo contrario: los visitantes son bienvenidos a una fiesta que ha calado en el espíritu de la villa marinera.

Desde primeras horas de la mañana de este sábado se puso en marcha toda la parafernalia de la Festa Corsaria, que un año más inundó con actividades de lo más diverso las calles y plazas del centro de Marín. El Mercado Corsario en la Alameda; las bases marinas, con el barco corsario de Gago de Mendoza en Jaime Janer y el inglés en Ezequiel Massoni; la recreación de la villa marinera y sus oficios en la Praza do Peirao Vello, la Rúa do Sol, la Praza da Veguiña o Méndez Núñez; las atracciones infantiles con temática de la época; los talleres de esgrima o tiro al arco; la animación de calle con diversos grupos durante toda la jornada; la exhibición de aves; el desfile de barcos y recreación del intento de invasión inglesa... fueron algunas de las actividades que se vivieron en esta jornada festiva en Marín, que atrajo a corsarios de todas las edades.