
A la Fiscalía solo le resta tomar declaración a su último testigo tras varios meses de diligencias
31 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Tras una espera de varios meses, la Fiscalía de Pontevedra ha recibido el informe definitivo de la autopsia practicada a las niñas Amaya y Candela, las dos hermanas que encontraron la muerte, en Moraña, a manos de su padre. Se trata de un documento que, en opinión del fiscal, ha contribuido a reforzar la acusación por sendos delitos de asesinato. De hecho, está previsto que en breve se le traslade tal imputación al progenitor de ambas pequeñas, David Oubel, dado que el proceso judicial abierto ya se sigue conforme a la Ley del Jurado. «El procedimiento que corresponde por la naturaleza de los delitos es el jurado», confirmaron ayer desde el ministerio público, quien mantiene su intención de solicitar sendas penas de prisión permanente revisable.
El traslado de este informe no solo habría reforzado las tesis del fiscal, sino que, además, ha supuesto un espaldarazo a la instrucción judicial de este violento crimen. De este modo, por parte de la Fiscalía únicamente restaría la toma de declaración a un último testigo, que se sumaría a las que se han venido practicando a lo largo de estos últimos meses.
No se descarta, en cualquier caso, que se le requiera a los forenses algún tipo de ampliación a su informe para qué concreten o expliquen determinados aspectos del mismo. De igual modo, tanto la acusación particular como la defensa de David Oubel podrían solicitar la práctica de otras pruebas complementarias.
En este sentido, en el seno del ministerio fiscal estiman que no sería extraño que el abogado del morañés pidiese algún tipo de examen psiquiátrico. En este sentido, los expertos del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) están elaborando un informe a requerimiento, al parecer, de la autoridad judicial. De este modo, hace escasos días, forenses judiciales de León se desplazaron a la prisión de Mansilla de las Mulas, donde permanece recluido Oubel, para entrevistarse con él y determinar, dentro de lo que se pueda, su estado mental el día en el que acabó con la vida de sus hijas.