Denuncian ante Inspección de Trabajo el calor que soportan los trabajadores de Celtic Estores en Moraña

MORAÑA

Comisiones Obreras lamenta que la empresa no suspendiera el turno de tarde por temperaturas superiores a 38 grados
20 jun 2025 . Actualizado a las 19:24 h.El sindicato Comisiones Obreras afirmó este jueves que el Grupo Bandalux obliga a sus trabajadores a mantener la actividad fabril en condiciones que califica de infrahumanas. La central, que ya presentó una denuncia ante Inspección de Trabajo, expone que las temperaturas que se alcanzaron en el interior de las naves de Celtic Estores en Moraña en los tres últimos días vulneran lo establecido en la normativa estatal que establece las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Según detalla Xosé Luis García Pedrosa, el Real Decreto 486/1997 fija que la temperatura en los lugares de trabajo cerrados no puede superar los 25 grados, y en esas jornadas se llegaron a registrar valores superiores a 38 grados, e incluso a las 21.00 horas se seguían sobrepasando los 35.
Ante esa situación, el sindicato exigió a la empresa la inmediata suspensión del turno de tarde mientras no se podía garantizar que la prestación laboral se desarrollara con una temperatura que no supere los 25 grados. Dice Comisiones Obreras que la respuesta de la empresa fue la de implementar medidas «absolutamente insuficientes», como la colocación de un ventilador industrial que solo consiguió remover el aire pero no reducir la temperatura de forma sustancial. Para la central, eso supone para el personal trabajar en unas condiciones tercermundistas, manteniendo el riesgo de que algún empleado pueda sufrir un golpe de calor que ponga en cuestión su propia vida.
Subraya el sindicato que al mantener el turno de tarde en esas condiciones, la dirección de la empresa prioriza la productividad frente a la salud. De ahí que decidiera presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. «Coa plusvalía xerada polas traballadoras de Moraña, a empresa construiu un novo centro de traballo en Compostela, no que fundamentalmente vai traballar persoal directivo e comercial, que recentemente foi certificado co Breeam de eficiencia enerxética. Namentras as naves de Celtic Estores son un auténtico asador de polos, o que demostra o desprezo máis absoluto por estos traballadores, que teñen unha alta cualificación profesional e que son retribuidos coma operarios», afirma García Pedrosa. Anuncia la central que si no se corrigen esas condiciones, no descartan la convocatoria de movilizaciones.
Respuesta de la empresa
Por su parte, el Grupo Bandalux valoró la denuncia sindical este jueves por la tarde. A través del departamento de Recursos Humanos explicó que la empresa dispone de un sistema de renovación del aire, «si bien es cierto que no resultó suficiente en el caso de la ola de calor como la que se produjo este martes, a pesar de que era un sistema con garantías». Por ello, señaló que se procedió a contratar la instalación de un sistema de ventilación en las cubiertas de las naves. «Ya se están completando los trabajos de instalación eléctrica y líneas de vida para la colocación de los mismos en la cubierta de la nave. No se ha podido concluir por el retraso en la entrega por parte del fabricante de dichos ventiladores, que se espera quede resuelto en breve», apuntó un portavoz.
Añade la compañía que para paliar los efectos de la ola de calor, la empresa comunicó al personal que estaba trabajando en el turno de tarde que tomara varias medidas. Entre ellas, cita exprersamente las siguientes: ampliar las paradas para descansar en los comedores que disponen de aire acondicionado y/o en el exterior, si lo preferían; se abrieron todos los portales y puertas de acceso para ventilar; se instalaron ventiladores industriales; se pararon los trabajos del turno de tarde para que se fuera a casa a media tarde; y se establece un mecanismo de refrigeración nocturna de la fábrica en los días de más calor.