Los apeiteadores de Amil culminan con éxito otra edición de la Baixas das Bestas
MORAÑA









El Monte Acibal volvió a llenarse de público para presenciar un año más esta tradicional rapa con decenas de caballos siendo bajados al curro este domingo
13 jul 2025 . Actualizado a las 22:00 h.La parroquia de Amil ha vuelto a latir con fuerza este domingo en el Monte Acibal, donde se ha celebrado la segunda jornada de los curros dentro de la tradicional Baixa das Bestas. Tras el recibimiento de los caballos el sábado, este domingo los apeiteadores han continuado con este rito ancestral que combina técnica, destreza y una profunda conexión con la tradición gallega.
Por la mañana, con la bruma aún suspendida sobre los montes, se reinició la reunión de los grupos de caballos salvajes en el curro. Como cada año, la labor consistió en separar nuevamente a los potros y mostrar ante el público el manejo de los animales en estado salvaje, dejando claro que la tradición no está reñida con el respeto.
Ya por la tarde, el curro se volvió convertir en un escenario cargado de energía, donde se volvieron a repetir las tareas más emblemáticas de esta fiesta: la rapa, la monta y la desparasitación de los caballos.
El objetivo de la rapa es doble, primero de todo controlar y cuidar la salud de los animales que viven en libertad. Y segundo, y no menos importante, preservar una tradición que hunde sus raíces en el vínculo entre los vecinos y las bestas que habitan en los montes de Moraña.
La Baixa das Bestas, no es solo un espectáculo, es una forma de mantener el equilibrio entre el ser humano y los caballos salvajes. Los apeiteadores, herederos de este saber, se enfrentan cuerpo a cuerpo con las bestas, no como un acto de dominio, sino como símbolo de respeto y comunión.
El acto de clausura puso fin a la edición de este año con música, sorteos y la puesta en libertad de los caballos hasta el próximo encuentro. Amil despide así un fin de semana de tradición viva, y orgullo rural que sigue atrayendo cada vez a más visitantes.