A nado entre el sabor y el disfrute

c. pEREIRO PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTE CALDELAS

La celebración de la Festa da Troita  alcanza sus 50 años de historia

27 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Ponte Caldelas tiene por delante un fin de semana ya no grande, sino gigante. Medio siglo de historia resumido entre el sábado y el domingo que convertirán la L Festa da Troita en un evento único en la comarca, elevándola como una de las celebraciones imperdibles de la provincia pontevedresa.

Son tantos los paladares saciados, las anécdotas ocurridas, que cincuenta años parecen un suspiro. Un aliento de festividad único, pues Ponte Caldelas ha convertido su fiesta en un pequeño tesoro gastronómico de impresionante salud. Dos días en los que la troita se convierte en la verdadera protagonista, y sus vecinos en la mecha que prende esa llama festiva que alimenta el alma. El Verdugo volverá a discurrir por las calles de Ponte Caldelas, y sus vecinos nadarán entre platos y melodías.

Junto al preciado manjar, sus pescadores volverán a ocupar las miradas de los visitantes. Desde primera hora del sábado, comenzará el concurso sénior y veterano de pesca deportiva. Una carrera desde el río al plato, como manda la sabia tradición.

Al atardecer, sobre las 19 horas, se procederá a la apertura del stand de degustación de troitas en la alameda de la villa. Al fin y al cabo, la verdadera fiesta comienza cuando los estómagos empiezan a llenarse y se honra al pescado como mejor se puede. No solo el paladar disfrutará en este día especial. Vista y oído podrán gozar de las actuaciones de los grupos de baile tradicional de la escola Trouleada de Ponte Caldelas, y del baile moderno del colegió Manuel Cordo Boullosa del municipio. El exotismo lo traerá el baile flamenco de Aires del norte y Olé.

También cumple años, veinticinco nada menos, el certamen coral que se desarrollará en la iglesia del Sagrado Corazón, entre la coral Valdarrosa de Ponte Caldelas, el coro Lnec de Lisboa y la coral polifónica Quexumes do Hio, de Cangas. El conjunto local aún asimila estos días ese cuarto de siglo a cumplir, recordando como Juan Cernadas dio los primeros pasos para su formación. Veinticinco años de esfuerzo y dedicación, que este sábado volverán a ser entonados entre piedra, amigos y vecinos.

Aunque la Festa da Troita se celebre este fin de semana como tal, a lo largo de todo el mes se han sucedido degustaciones por las diferentes casas de cultura y ocio de las parroquias del municipio. Xustáns, Cuñas, A Roca, Paradela, Parada, Baldar, Silvoso, Chaín, Reigosa, Rebordelo... El Verdugo se dividió en diferentes afluentes para llevar la troita allá donde se desease. Además de posarse en un plato, conciertos como el de la conocida orquesta Panorama, la II Concentración de Motos o la exposición fotográfica de la coral Valdarrosa, lograron convertir mayo en el auténtico Mes da Troita, elevando la fiesta a una dimensión diferente, más grande, más lóngeva en el tiempo, que aguarda por su broche de oro este fin de semana.

Aunque la previsión meteorológica amenaza lluvia y la verbena del sábado peligra, se ha anunciado la colocación de una gran carpa que cubrirá toda la alameda de Ponte Caldelas.

Eso sí, visitantes y vecinos deberán guardar algunas fuerzas para el domingo, con la idea de disfrutar del concurso de pesca femenino, juvenil e infantil, y continuar saboreando el manjar del Verdugo. A mediodía, se inaugurará el monumento conmemorativo, cual regalo de cumpleaños, por este medio siglo de fiesta, a la espera de continuar, como mínimo, otros cincuenta más.

El evento se ha convertido en uno de los tesoros de la comarca. FOTO

El evento se ha convertido en uno de los tesoros de la comarca. FOTO