Más de 150 vecinos juran bandera en Ponte Caldelas con su alcalde socialista a la cabeza: «La bandera no es de los de derechas, es de todos»

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTE CALDELAS

El regidor Andrés Díaz, que fue militar, destaca la implicación vecinal y cuenta que la Brilat se quedó sin estandartes rojigualdos porque «todo el mundo quería poner uno en su balcón»

27 sep 2025 . Actualizado a las 20:09 h.

Ponte Caldelas, un municipio pontevedrés de casi seis mil habitantes ubicado a unos veinte minutos en coche de la ciudad de Pontevedra, está teñido este sábado de rojo y amarillo de los pies a la cabeza. Hay banderas de España por todos lados; desde los balcones de los edificios públicos a los ventanales de las viviendas y las plazas. ¿Por qué? Porque este fin de semana se ha dedicado a agradecer la labor de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil con una programación que incluye desde exhibición de medios y armamento a un concierto pasando por el acto principal, que tuvo lugar esta tarde de sábado. En él, algo más de 150 vecinos civiles juraron bandera. Encabezando esta comitiva de ciudadanos deseosos de rendirle homenaje al estandarte rojigualda estaba el alcalde, Andrés Díaz, con pasado militar. Él, precisamente, reivindica este acto, consciente de que «algún comentario de sorpresa hubo debido a que un regidor socialista lo apoya». Así, señala sin levantar un ápice la voz pero con toda la contundencia posible: «La bandera para mí es libertad, lealtad y democracia. La bandera no es de derechas, es de todos y aquí todos la quieren en su balcón. De hecho, las repartió la Brilat y no llegaron, todo el mundo quería la suya colgada en su balcón». 

El alcalde explica que, tanto por su pasado militar (estuvo en la Brilat y fue Casco Azul y fue a Bosnia dos veces, con la ONU y con la OTAN) como por la importancia que él cree que debe darse a las Fuerzas Armadas, el Concello de Ponte Caldelas siempre tuvo una excelente relación con la Brilat. Fue desde la base militar de Figueirido desde donde les propusieron hacer en Ponte Caldelas una jura de bandera para civiles. A él le pareció una idea fenomenal: «Se había hecho en Vilagarcía o Vigo, que son ciudades, así que el hecho de que nos lo pidiesen a nosotros es un orgullo. Y creo que se quedaron muy contentos con la respuesta de la gente, el general no contaba con que se iban a apuntar tantas personas, más incluso que en alguna ciudad». Se inscribieron unas 150, pero en las últimas horas todavía había quien quería apuntarse. La jura de bandera, tal y como explicaba el regidor, se enmarca en todo un fin de semana relacionado con las Fuerzas Armadas y también con la Guardia Civil

De esta forma, el viernes, empezó todo con un concierto. Actuó la Unidad de Música del Cuartel General del Mando de Apoyo a la Maniobra de A Coruña. Y lo hizo en un lugar muy especial: la plaza donde miles de paraguas de colorines cubren el techo. El mandatario señaló que fue un acto «potentísimo, tremendo, sonó de maravilla y gustó mucho». 

Este sábado, mientras se cuentan las horas y se cruzan los dedos para que los chubascos intermitentes que están cayendo en las Rías Baixas no se llevan por delante la jura de bandera, en Ponte Caldelas hay una exhibición de medios y armamentos de la Brilat y de la Guardia Civil. Son numerosas las personas que acudieron a verlos e incluso a probar algunos de ellos. Todo ello con el pueblo ya engalanado de arriba a abajo con los colores de la bandera, luciendo el estandarte nacional por cada rincón.  

Por la tarde, en la plaza de España (el nombre ya lo tenía puesto, pero este sábado encaja como anillo al dedo), se procedió a la jura de bandera. Este espacio, al aire libre, está ya preparado para la ocasión con sillas cubiertas con tela blanca, ornamentación simbólica y ambiente solemne. Señalan desde el Concello que la gran mayoría de las personas que pidieron jurar bandera son de Ponte Caldelas y que un porcentaje muy significativo son mujeres. Según el alcalde, las edades son muy variadas: «Hay tanto gente joven como mayor, algo de todo», indica. Y cuenta también que él también juró bandera (se puede repetir aunque ya se haya besado el estandarte en la mili o el Ejército) y que junto a él lo hicieron los concejales que le acompañan en el Gobierno. «Todo el Gobierno, todos socialistas, juramos bandera porque así entendemos que debe ser. Estamos orgullosos de nuestra bandera, que nos representa a todos los españoles. El que crea que esto es de derechas el problema lo tiene él, no nosotros», manifiesta. 

Desde el Concello de Ponte Caldelas se insiste en la idea de que hay que fomentar «el respeto y el cuidado» a los miembros de las Fuerzas Armadas porque «son los que están ahí siempre, como sucedió con la pandemia, la dana y más recientemente con los incendios forestales. Y el alcalde concluye: «Además, por si con todo lo dicho fuese poco, el 80 % de los militares de la Brilat son gallegos. ¿Cómo no vamos a cuidarlos? Claro que sí».