
La atleta Solange Pereira se coló en la final europea de 1.500 tras una temporada personal de libro
12 jul 2016 . Actualizado a las 08:33 h.Portuguesa de nacimiento, actualmente canguesa, pero deportista en Pontevedra. Solange Pereira, la presente campeona absoluta de España en 1.500 firmó una temporada espectacular que la llevó hasta el Campeonato de Europa de Atletismo celebrado en Ámsterdam este fin de semana, y allí, en una semifinal de vértigo, se coló en la final y se agenció un octavo puesto que sabe a gloria.
-¿Como valora el representar a España en el Europeo, y hacerse con uno de esos puestos de honor que suponen una final?
-Muy contenta. Si hubiera que ponerle una nota, le pondría un sobresaliente a este hecho. No sé. Llegar tan lejos, y obtener un puesto de finalista pues... ¿Qué decir? La única pega que le podría poner es que fuera una carrera lenta, sin oportunidad para mejorar marcas.
-Fue una carrera muy táctica, complicada.
-Sí, así es. Daba poco pie a lograr mejoras en el tiempo.
-Es una lástima que no pudiera intentar alcanzar esa ansiada marca que le diera el pase directo a las Olimpiadas de Río.
-En cierto modo era la última oportunidad para ello. Ahora de ir, iría por otros motivos, más burocráticos que deportivos.
-¿Aprendió mucho en Holanda?
-Sin duda. El ambiente del equipo fue increíble, contagiándonos unos a otros y ha salido una actuación muy buena del equipo en si mismo. No a todo el mundo le salió igual de bien, pero como experiencia competitiva no la podré olvidar nunca.
-En Pontevedra cuenta con una buena legión de admiradores, no pocos se volcaron con usted en las redes sociales, subiendo vídeos de su pase a la final, o animándola vía Twitter.
-El cariño que me llegó a través de las redes fue enorme. Me he sentido increíblemente querida, y solo puedo esperar que esto, este tipo de visibilización del deporte anime a la gente de la zona a practicar más el atletismo. Estoy también muy contenta porque Jean Marie Okutu nos diera esa pedazo noticia que es su clasificación a Río, y me alegro muchísimo por él. Ojalá podamos seguir logrando este tipo de cosas.
-¿Y ahora? ¿Qué le resta de temporada?
-Por mi parte aún no he terminado la temporada y tengo aún alguna fecha ocupada. La semana que viene será el campeonato de Galicia, luego el campeonato de España absoluto en el que intentaré revalidar el título nacional, y después veremos si damos por terminada la temporada. Sobre Río, como comentábamos, habrá que verlo, Se me ha cerrado una puerta pero quedan otras, pero no quiero hacerme ilusiones.
-Se refiere a la repesca.
-Sí, sé que es difícil y no quiero hacerme ilusiones pero hay una pequeña posibilidad de que ocurra por lo que hay que valorarla y tenerla en cuenta. A ver que me dicen en cinco días. Si no sale, pues a disfrutar del final de temporada y ya está.
-¿De que dependería esa repesca?
-Primeramente de la falta de atletas con marca lograda y luego de otros que están delante del ránking pero en otras pruebas como 5.000, 800 o 3.000 obstáculos. Si esa gente opta por otra prueba pues me da una oportunidad única de entrar en Río. Con todo ya digo, no quiero hacerme ilusiones que luego llevo un palo -ríe-. De momento, a seguir entrenando igual, como siempre he hecho, preparando estas competiciones de Galicia y España y si finalmente llaman, contentísima estaré.