Mato: «Forestais non corre perigo porque é un grao que xa está consolidado»

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

C.B.

El rector afirma que el Edificio das Artes no es necesario para la nueva titulación en Deseño e Creación del campus

01 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El rector de la Universidade de Vigo, Salustiano Mato, se refirió ayer en Pontevedra al nuevo mapa de titulaciones del sistema universitario de Galicia 2017-2021. Un escenario que a grandes rasgos recoge la creación de 14 nuevos grados y la supresión de ocho por baja demanda. El máximo responsable de la institución académica sacó pecho al valorar el trabajo de la Universidade de Vigo, que no pierde ninguno de sus títulos, y puso en valor el grado en Deseño e Creación que el campus de Pontevedra implantará en el curso 2019/2020.

Ese nuevo título nace de la especialización del campus de la ciudad y tendrá su «motor» en la Facultade de Belas Artes. «A oferta académica en torno á creatividade se completa con este grado. Este ano desenvolveremos os estudos para a súa implantación no curso 2019/2020», apuntó el rector.

Mato destacó que en el caso del campus de Pontevedra se cubre casi el 100 % de las plazas ofertadas. La única carrera que no llega al número de 45 alumnos que se exige en los campus periféricos es Enxeñaría Forestal. No obstante, el rector garantizó el futuro de la titulación por varias razones. Citó, entre otras, que la evaluación externa a la que se sometió es positiva y son estudios que dan acceso a una profesión reglada.

Mato quiso aclarar que lo que se propone en el acuerdo cerrado con la Xunta es cómo se puede fortalecer con vistas al futuro. «Establecerase un marco de colaboración con Lugo -en alusión al grado en Enxeñaría Forestal e do Medio Natural de la USC-», dijo. De esa tarea se encargará el Consorcio Interuniversitario de Galicia, un ente que está a punto de crearse. «En ningún caso -subrayó el rector- esa titulación [Forestais de Pontevedra] corre perigo porque xa está consolidada».

Medios actuales

A preguntas de los periodistas, el responsable de la Universidade de Vigo valoró el viejo proyecto para la construcción de un Edificio das Artes. Aseguró que no volvió a saber nada de esa actuación desde que asumió el rectorado en el 2010. «Pódese recuperar en función dos estudos e necesidades. Verase no seu momento. Pero temos capacidade cos medios materiais e humanos actuais para impartir o novo título. Outra cousa é que se abran oportunidades que provoquen un salto cualitativo», expuso.