Taller escolar sobre calidad del aire en el CEIP Santo André de Xeve

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

El taller se celebró en el CEIP Santo André de Xeve
El taller se celebró en el CEIP Santo André de Xeve PLATAFORMA AFECTADOS 1-57

Estuvo organizado por la Plataforma de afectados por la A-57, y corrió a cargo de expertos de Ecoloxistas en Acción

13 may 2024 . Actualizado a las 17:51 h.

Las parroquias de Xeve y Bora capitalizan la lucha que lleva a cabo la Plataforma de afectados por la A-57 para paralizar los tramos pendientes de construcción de esta autovía. La vía, tal y como está diseñada, atravesaría estas parroquias causando, sostienen desde la plataforma, «daños irreparables en el territorio Red Natura en el río Lérez y núcleos de población». Si la autovía se lleva a cabo, «empeorará notablemente la calidad del aire en la zona», por lo que el colectivo vecinal está trabajando con el CEIP de San Andrés de Xeve y el AMPA del centro para divulgar sobre las afecciones de esta vía, que se proyecta a menos de 100 metros del centro educativo.

En este contexto, alumnos de este centro asistieron este lunes a un taller impartido por Ana Freiría, de Ecoloxistas en Acción, «sobre las consecuencias de la contaminación del aire y los efectos del cambio climático». La actividad estaba dirigida a alumnos de 5.º y 6.º de Educación Primaria que participaron en el cuestionario y juego diseñado por docentes para concienciar a los más pequeños sobre las consecuencias de la contaminación ambiental.

Movilidad verde

En el taller celebrado en el colegio, los representantes de Ecoloxistas en Acción explicaron a los escolares cuestiones clave sobre calidad del aire, para concienciar a los más pequeños sobre los beneficios de una movilidad más verde. «Como vas ao cole? Como che gustaría ir? Canto tempo aguantas sen respirar? Cantas especies se extinguen ao día?», son algunas de las preguntas que Ana Freiría lanzó a los alumnos que participaron en equipos para buscar soluciones.

La portavoz ecologista puso el foco en el aumento de las emisiones de CO2, que es principal responsable de la contaminación del aire, y explicó que en los últimos 30 años se han generado el 50 % de las emisiones totales a lo largo de la historia. Los niños también conocieron los problemas de salud provocados por el abuso de vehículos de combustión. Freiría alertó también del empeoramiento de la calidad del aire si se llegara a construir una autovía que se proyecta próxima al colegio público.