El Pontevedra ya es el equipo de su grupo con menor número de efectivos en la plantilla
PONTEVEDRA CIUDAD

Con solo quince futbolistas, el conjunto granate se está tomando el mercado de fichajes con calma para poder acertar
05 ago 2025 . Actualizado a las 12:21 h.La pretemporada avanza de manera inexorable y el Pontevedra está llegando casi al ecuador del calendario de amistosos programado antes del arranque de la competición liguera, el último fin de semana de este mes de agosto. Con más de medio mercado de fichajes de verano ya agotado, la dirección deportiva pontevedresa está cociendo a fuego lento su plantilla.
Tanto es así que, con solo quince futbolistas confirmados en el primer equipo, el Pontevedra es hoy por hoy el conjunto del grupo 1 de Primera Federación con menos efectivos en sus filas. Si echamos un vistazo a lo que ocurre en el grupo 2, el Eldense (14 jugadores) y el Teruel (15) se encuentran en la misma situación que los de Pasarón.
Esta falta de recursos, sumada a las lesiones que en estas primeras semanas están golpeando al club, han hecho incluso que el Pontevedra saliese a competir el pasado sábado en el amistoso que les enfrentó en Portugal contra el filial del Oporto únicamente con once futbolistas del primer equipo disponibles.
El mercado está siendo, al igual que lo fue hace tres veranos en la temporada de debut en Primera Federación para los pontevedreses, más complicado de lo esperado. Los clubes con mayor poder adquisitivo están firmando por cantidades que el Pontevedra no está dispuesto a asumir para así no poner en riesgo su equilibrio financiero. Por otra parte, el mercado de futbolistas jóvenes se está encontrando en el fútbol extranjero a un duro competidor para los equipos del tercer peldaño del fútbol español.
La escasez de efectivos hace que actualmente el equipo entrenado por Rubén Domínguez se encuentre en el furgón de cola en lo que a valoración de plantilla se refiere. Pese a todo, los portales especializados en economía futbolística como Transfermarkt, consideran que el valor de las plantillas del Arenas de Getxo, el Talavera o el Unionistas de Salamanca está por debajo de la pontevedresa. Como dato a tener en cuenta, los futbolistas del Pontevedra considerados actualmente con un valor de mercado más elevado son Yelko Pino, Brais Abelenda, Alain Ribeiro y Benjamín Garay con 250.000 euros de valoración cada uno.
Precisamente la carencia de jugadores de perfil joven en el plantel hace que el Pontevedra tenga actualmente una de las plantillas más veteranas del grupo. Con una media que supera los 28 años, tan solo el Tenerife supera a los granates en veteranía.
¿Qué hace falta?
Con la portería ya cerrada para este curso, la dirección deportiva del Pontevedra no puede decir que tenga ninguna otra línea completa. Hablando de mínimos, a los lerezanos todavía les resta por encontrar en el mercado al menos cuatro jugadores más con los que construir una plantilla de garantías mínima con la que poder completar una convocatoria de 18 futbolistas.
El desglose de perfiles buscados es de un defensa, principalmente para ocupar el centro de la zaga, un centrocampista que ofrezca recambio de garantías a Conesa y Yelko Pino en el mediocentro y al menos dos perfiles de ataque. Esta última línea es la posición menos poblada de la plantilla ya que solo ha llegado un Dani Selma que este lunes se sumó al trabajo con el grupo.
Con todo, se prevé un mes de agosto de mucho trabajo en las oficinas de Pasarón. Rubén Domínguez tendrá que hacer un esfuerzo doble para compatibilizar el trabajo a pie de campo en los entrenamientos con el de despacho, pues el técnico ourensano está siendo uno más en la dirección deportiva a la hora de seleccionar los perfiles a reforzar.
La posibilidad de incorporar en concepto de cedidos a algunos de los jóvenes valores de clubes categoría superior está sobre la mesa pese a que esta no es una modalidad de refuerzo que sea del agrado del consejo de administración.
Sin prisas
Aunque las apreturas son evidentes y el tiempo apremia, tanto el propio Rubén Domínguez como la secretaría técnica viven en relativa calma. El mensaje desde el club es el de peinar el mercado con inteligencia y sin premura para tratar de maximizar el volumen de aciertos y no cometer errores fruto de las prisas. En eso tanto el entrenador ex del Ourense como su ayudante, Adrián Abalo, tienen gran experiencia. En su etapa en el club de la ciudad de As Burgas se han visto obligados a reconfigurar el plantel casi cada año, dejando muchas veces para el final el cierre de la plantilla para así evitar hacer un gasto excesivo.
Las urgencias de final del mercado no son ajenas al Pontevedra, que ya en su primera experiencia en el fútbol de bronce nacional acabó firmando a cinco futbolistas (Nikolov, Libasse Gueye, Jon Bakero, Masogo y Luis Martínez) en los quince últimos días del mercado de la 22/23. El de Gueye fue un caso particular ya que fue el primer refuerzo Sub23 del equipo pese a la proximidad del cierre de mercado.